UPSRA rechaza el apoyo a “Moncho” Calderón y se distancia de actos violentos en Ushuaia
La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) emitió un comunicado en el que rechaza de manera categórica el pronunciamiento de apoyo hacia Jorge “Moncho” Calderón, actualmente detenido por su presunta participación en una balacera en la vía pública en Ushuaia el pasado octubre.
La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) emitió un comunicado en el que rechaza de manera categórica el pronunciamiento de apoyo hacia Jorge “Moncho” Calderón, actualmente detenido por su presunta participación en una balacera en la vía pública en Ushuaia el pasado octubre. UPSRA aclara que no fue consultada ni respaldó dicho comunicado, y reafirma su desaprobación hacia la liberación de Calderón y sus actos.
La organización sindical expresó su profundo malestar ante el uso inconsulto de su nombre y sello en este pronunciamiento, sin autorización ni consentimiento de sus miembros. UPSRA subrayó su compromiso con el trabajo digno, el respeto a la ley y la paz, valores que considera vulnerados por los actos violentos de los que Calderón es acusado.
“UPSRA es un sindicato que rechaza la violencia en todas sus formas”, afirmó la organización, destacando que se trata de un gremio que promueve la convivencia pacífica y el respeto. Asimismo, la entidad enfatizó que sus afiliados son personas de bien, de familia, que sostienen una postura de total rechazo hacia cualquier práctica que no respete los principios legales y éticos.
Por último, UPSRA manifestó su confianza en la actuación de la justicia, expresando el deseo de que las investigaciones continúen con autonomía e imparcialidad para esclarecer los hechos y alcanzar la verdad en torno a este caso.
Te puede interesar
Gremialistas procesados tras balacera en Ushuaia
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Cámaras empresariales evalúan medidas judiciales contra el SUTEF
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
Asamblea permanente en la Legislatura por reclamos salariales
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.