Tierra del Fuego recibe $340 millones del Fondo Nacional Pesquero
El FONAPE recaudó $22.154.614.348,17 hasta el 30 de octubre de 2024, incluyendo $653.352.331,15 de embarques de inspectores. De este total, el 50% se destinó a fondos no coparticipables, y el otro 50% a coparticipación entre las provincias marítimas como Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego ha recibido una suma de $340.630.861,35, como parte de la transferencia del 50% de los recursos recaudados por el Fondo Nacional Pesquero (FONAPE) este año. La distribución de estos recursos coparticipables fue aprobada el pasado 7 de noviembre durante la reunión del Consejo Federal Pesquero (CFP), que sesionó con quórum completo bajo la presidencia de Juan Antonio López Cazorla.
En esa línea, la reunión contó con representantes de las provincias marítimas y autoridades nacionales, quienes discutieron la asignación de fondos clave para el sector pesquero.
El monto total recaudado hasta el 30 de octubre de 2024 por el FONAPE asciende a $22.154.614.348,17, incluyendo $653.352.331,15 derivados de embarques de inspectores. De esta cifra, se decidió dividir los fondos en un 50% para distribución no coparticipable y el restante 50% para coparticipación entre las provincias con litoral marítimo, entre ellas Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En cuanto a los recursos no coparticipables, se asignaron $2.043.785.168,14 distribuidos de la siguiente manera:
- Autoridad de Aplicación: $654.185.168,14
- INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero): $654.100.000
- Patrullaje y Control: $531.300.000
- Consejo Federal Pesquero: $122.600.000
- Capacitación: $81.600.000
Además, en el ítem de Patrullaje y Control, $265.650.000 se destinarán a la Armada Argentina y otros $265.650.000 a la Prefectura Naval Argentina para reforzar la vigilancia en la Zona Económica Exclusiva de Argentina.
La suma de $340.630.861,35 asignada a cada provincia marítima refleja el esfuerzo por respaldar la sostenibilidad del sector pesquero, fortaleciendo la vigilancia, la investigación y el desarrollo en áreas con explotación pesquera, impulsando así el crecimiento de esta industria clave en las provincias costeras.
Te puede interesar
Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”
El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.