Dalila Nora critica los rumores sobre la jura de Garramuño
En un diálogo con Radio Provincia, la Dra. Dalila Nora aclaró recientemente el panorama judicial en torno a la situación de la banca vacante en la Cámara de Diputados de Tierra del Fuego, a raíz de la disputa entre ella y Ricardo Garramuño.
En un diálogo con Radio Provincia, la Dra. Dalila Nora aclaró recientemente el panorama judicial en torno a la situación de la banca vacante en la Cámara de Diputados de Tierra del Fuego, a raíz de la disputa entre ella y Ricardo Garramuño. La Dra. Nora, quien presentó un amparo por derecho propio, destacó su sorpresa ante las publicaciones que aseguraban la inminente jura de Garramuño, desmintiendo las versiones difundidas.
"La cámara no ratificó a Ricardo Garramuño, tampoco la cámara cuestionó la intromisión del poder judicial", expresó refiriéndose a las noticias que sugerían que Garramuño asumiría la banca. La profesional denunció lo que consideró un intento por parte de algunos medios de difundir información falsa: "Lo que está diciendo ese medio de comunicación no es verdad. Me parece de muy mal gusto lo que está pasando y me parece súper irresponsable los medios de comunicación que están diciendo algo que no es". En su opinión, la falta de información precisa sobre el expediente alimenta confusión y desinformación.
La Dra. Nora continuó detallando el proceso judicial, en el que tanto su amparo como el presentado por el Movimiento de Mujeres Paritaristas se encuentran en curso, con la intervención de Garramuño y otros actores políticos. "Garramuño no hizo presentaciones", señaló, destacando que su respuesta fue meramente reactiva. Además, mencionó que la Cámara de Diputados solo había informado al juzgado los motivos de su accionar respecto a Garramuño, sin ratificar su designación.
Nora hizo hincapié en la importancia de esperar la resolución judicial final, afirmando que "el único que tiene el poder de determinar quién va a asumir y quién no" es el juez. En relación a las noticias que circulaban en la provincia, expresó su descontento: "Es muy feo mentirle a la gente que tenemos que ser transparentes en todo este proceso".
En cuanto a la solicitud de la jueza subrogante, la Dra. Mariel Borruto, de abstenerse de proceder con la jura, la Dra. Nora lo interpretó como una medida sensata, subrayando que las noticias erróneas contribuyen a retrasar el proceso. "La tomé sumamente criteriosa", comentó, refiriéndose a la resolución de la jueza, y agregó que este tipo de desinformación solo genera confusión en la ciudadanía.
La Dra. Nora también reflexionó sobre el contexto más amplio de este proceso judicial. Consideró que la resolución que se tome tendrá repercusiones no solo para su caso, sino también para el futuro político de las mujeres en Tierra del Fuego. "Está en juego la puesta en duda de una ley de paridad, está en juego los derechos de las mujeres a poder acceder a cuerpos deliberativos", señaló con énfasis.
Respecto al futuro inmediato, confía en que la justicia se expida pronto y con base en el derecho. "Estamos confiados en la justicia, nosotros nos hemos ajustado a derecho", aseguró, recordando que el proceso judicial sigue su curso y que el 20 o 21 de este mes podría haber una resolución definitiva.
Finalmente, enfatizó que este fallo judicial será clave para sentar un precedente importante en cuestiones de género y política, resaltando que "es un fallo muy importante porque va a sentar un precedente". Y, con respecto a las dudas sobre la subrogancia del Dr. Calvete, concluyó que confía en el criterio judicial, sea la jueza Borruto o el juez a cargo, para resolver este asunto de manera equitativa y conforme a derecho.
Te puede interesar
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego
El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.
Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.