Reemplazo de Stefani: La Jueza Borruto sugiere pausar el juramento en el Congreso
La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, se refirió a la situación judicial que afecta la asunción de los nuevos diputados nacionales, específicamente en relación con el reemplazo de Héctor Tito Stefani.
La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, se refirió a la situación judicial que afecta la asunción de los nuevos diputados nacionales, específicamente en relación con el reemplazo de Héctor Tito Stefani. Durante una entrevista en FM Del Pueblo, la jueza aclaró los detalles sobre la situación legal que podría postergar el juramento de Ricardo Garramuño, quien había sido convocado para asumir en el Congreso.
La jueza explicó que, debido a una cuestión familiar del juez Federico Calvete, actualmente subroga en Ushuaia y Río Gallegos. Esto ha generado una pausa en la resolución sobre quién debe ocupar la banca dejada por Estefani, un tema que aún está pendiente de resolución. "Estamos esperando que el juez Calvete se reincorpore para tomar una determinación", comentó Borruto, subrayando que el juez debe decidir con tranquilidad, sin presiones externas, ya que ambos candidatos, Dalila Nora y Ricardo Garramuño, se encuentran en igualdad de condiciones.
La jueza aclaró que la medida tomada no es una orden ni una suspensión definitiva, sino simplemente una comunicación informativa para que el Congreso esté al tanto de la situación judicial pendiente. "Es lo más justo avisar que hay una ruta judicial en curso y si se puede esperar hasta que se resuelva, sería lo más adecuado", agregó Borruto, destacando que este enfoque evita posibles complicaciones o decisiones apresuradas.
A pesar de que el Congreso había convocado a Garramuño para asumir este mismo día, la jueza remarcó que esta medida busca evitar posibles conflictos derivados de una resolución prematura. "Lo que determina el juez es él quien debe decidir con tranquilidad", reiteró, destacando que la decisión judicial debe tomarse sin apuros para evitar situaciones indeseadas.
Finalmente, Borruto evitó emitir una opinión personal sobre el caso, manifestando que, aunque es un tema apasionante, prefiere no opinar hasta que la situación esté resuelta de manera definitiva. "Por ahora, no puedo emitir una opinión personal, ya que es una cuestión judicial pendiente", concluyó.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.