Dr. Francisco Ibarra: "El cambio de fiscales podría dar un nuevo impulso a la causa de Sofía"

El abogado defensor de la familia de Sofía Herrera, se refirió al cambio de fiscales en la causa que investiga la desaparición de la joven. Ibarra expresó su optimismo ante la designación de los fiscales Mónica Macri y Ariel Pinno, destacando que este cambio, acompañado de nuevas reuniones y avances en la investigación, podría dar el tan esperado impulso a una causa que lleva más de quince años sin resolución.

Esta mañana, en diálogo con Radio Fueguina, el abogado Francisco Ibarra expresó su satisfacción con la reciente modificación en el Ministerio Público Fiscal en el caso de Sofía Herrera, en el cual la fiscal Laura Urquiza fue reemplazada por los fiscales Mónica Macri y el Dr. Ariel Pino, quienes se encargarán de continuar con la investigación. Ibarra se mostró esperanzado de que este cambio, sumado a las reuniones mantenidas la semana pasada, brinde un nuevo impulso a una causa que lleva más de quince años sin resolución.

En primer lugar, el Dr. Francisco Ibarra destacó que el cambio de fiscales en el caso de Sofia Herrera fue “muy auspicioso, me parece que es necesario", quien luego enfatizó en que, si bien el cambio no fue solicitado por su parte, considera acertada la decisión, especialmente dada la experiencia de los nuevos fiscales en temas de género y familia.

"Me pareció muy atinada y acertada, especialmente conociendo a los profesionales," afirmó, subrayando que tiene grandes expectativas en que la causa avance con este equipo de trabajo.

Asimismo, Ibarra señaló que durante las reuniones con el Dr. Pino y la Dra. Macri, se acordaron medidas para actualizar el rostro de Sofía y reforzar la colaboración con el vecino país de Chile en la búsqueda de uno de los sospechosos, Dagoberto Díaz Aguila “nos pusimos de acuerdo en varios puntos de impuls para la actualización del rostro de Sofía”, explicó el letrado, resaltando la importancia de renovar los convenios con Chile para una búsqueda efectiva.

Además, Ibarra puntualizadó en el último retrato actualizado de Sofía, el cual fue producto del trabajo del dibujante Budi, adelantando que se encuentran a la espera de que el artista realice ciertas observaciones señaladas por la fiscalía y las partes involucradas "estábamos a la espera de que el dibujante las plasme en esta imagen. Necesitamos que sea en esta época porque viene el periodo de vacaciones”, recomendó, subrayando la relevancia de una amplia difusión tanto en Argentina como en Chile para aprovechar la afluencia de personas entre ambos países.

Para finalizar, el abogado Francisco Ibarra puntualizó en la necesidad de agilizar los rastreos en Chile, dado a que no cuentan con información reciente sobre el paradero del sospechoso en ese país "necesitamos agilizar ese trámite” insistió Ibarra, refiriéndose a los datos faltantes sobre el último domicilio de esta persona, lo que permitiría realizar una búsqueda más precisa. 

Te puede interesar

“Están sin cobrar los salarios de agosto”, denunció Daniel Rivarola

Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales

El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.

Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas

La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.