Escuelas rurales de Tierra del Fuego obsequian al Papa banderas de lana como homenaje a la paz
Alumnos de las escuelas rurales de Estancia Sara (Argentina) y de Pampa Guanaco, en Timaukel (Chile), confeccionaron en un telar las banderas de ambos países, la que fue enviada a Cancillería argentina con una carta firmada en la que solicitan que se le haga llegar al Papa Francisco.
A pocos días de celebrarse el 40° aniversario del “Tratado de Paz y Amistad” firmado en 1984 entre Argentina y Chile, dos escuelas rurales en Tierra del Fuego unieron esfuerzos en un proyecto único para conmemorar esta histórica alianza. La Escuela de Pampa Guanaco en Timaukel, con solo cuatro estudiantes, y la Escuela Provincial N° 11 ‘Pioneros Fueguinos’ de Estancia Sara, con siete alumnos, trabajaron durante semanas para crear dos banderas tejidas con lana fueguina, una chilena y otra argentina, unidas en una imagen de manos entrelazadas. Esta obra fue enviada al Papa Francisco como símbolo de hermandad y paz.
El proyecto, gestionado en colaboración por las directoras de ambas escuelas, fue enviado a la Cancillería argentina con el deseo de que llegue al Vaticano. “Las banderas representan la hermandad y la identidad entre los dos pueblos”, señalaron las directoras en una carta que acompaña la obra. A través de este gesto, los estudiantes y docentes quisieron rendir homenaje a la paz y a la construcción conjunta del progreso entre ambas naciones.
La directora de la Escuela de Pampa Guanaco, Gida González, explicó cómo surgió la idea cuando la profesora argentina Natalia Camaño, de la Escuela N° 11, visitó Pampa Guanaco para enseñar la técnica del telar junto a otros colaboradores. “Realmente fue un trabajo muy lindo, excepcional, donde todos cooperamos, donde todos pusimos todo nuestro amor, nuestro cariño, nuestro empeño”, expresó González. Esta actividad conjunta no solo llevó a la creación de las banderas, sino que también fomentó un profundo sentido de comunidad y pertenencia entre los estudiantes.
El resultado de esta colaboración fue una obra “preciosa, maravillosa”, como la describió González, resaltando la calidad y dedicación que los estudiantes pusieron en cada puntada. Las banderas reflejan no solo el esfuerzo colectivo de ambas escuelas, sino también la amistad duradera entre Argentina y Chile.
Por su parte, la directora de la Escuela Provincial N° 11 ‘Pioneros Fueguinos’, Sonia Lameiro, compartió que la idea de este proyecto surgió tras un encuentro con el Cónsul chileno durante una actividad escolar. A partir de ahí, comenzaron a coordinarse virtualmente con la Escuela de Pampa Guanaco, intercambiando fotos y videos, y finalmente mediante videollamadas. “El Cónsul nos propuso la idea de una actividad que recordara los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, y pensamos en enviar algo significativo al Vaticano”, relató Lameiro.
Así, ambas escuelas decidieron crear las banderas tejidas, una de Argentina y otra de Chile, unidas en un símbolo de paz y hermandad. Natalia Camaño, junto con otros docentes, viajó a Pampa Guanaco para enseñar la técnica del telar, asegurando que cada detalle estuviera cuidadosamente elaborado.
Este proyecto resalta el valor de la educación y el trabajo en equipo como pilares de la paz y la cooperación.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.