El Intendente Martín Perez instó a Barpla a cumplir con los derechos de los trabajadores textiles

Luego de la apertura de la cuarta edición de la Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, el intendente Martín Perez se pronunció sobre la situación de los trabajadores textiles de Río Grande, especialmente los afectados por el cierre de la planta Barpla. En su declaración, Pérez llamó a la empresa a cumplir con las indemnizaciones y reiteró el compromiso de su gestión en la defensa de los derechos laborales.

En el marco de la inauguración de la cuarta edición de la Expo Agroproductiva, el intendente de Río Grande, Martín Perez, mantuvo un diálogo con la prensa para abordar la situación actual de los trabajadores textiles de la ciudad, en particular los afectados por el cierre de la planta Barpla, destacando la necesidad de colaboración entre los distintos niveles de gobierno para acompañar a los vecinos y vecinas, y remarcó su compromiso en la defensa de los derechos laborales.

En primer lugar, Perez resaltó la importancia de lograr una mayor cooperación para apoyar a los trabajadores afectados por la crisis textil "todavía creo que sería importante que podamos coincidir y ver de qué manera nos podemos ayudar un poco más. Nosotros hoy estamos llevando adelante nuestro plan de obras enteramente con recursos propios municipales”, explicó el intendente, quien dejó en claro que, aunque cuentan con fondos de coparticipación, estos no son suficientes para cubrir todas las necesidades de los vecinos.

En este contexto, el intendente señaló que la ayuda adicional de otros niveles de gobierno sería fundamental para beneficiar a la comunidad "ojalá que pudiésemos tener algún tipo de ayuda, nos vendría muy bien, eso sin duda”, subrayó.

"Cada apoyo del gobierno provincial o nacional será bien recibido para el beneficio de los ciudadanos", manifestó Perez, expresando su deseo de trabajar en un marco de cooperación y acompañamiento mutuo.

Además, Martín Pérez destacó la importancia de la articulación política en tiempos de crisis "creo que es lo que nuestra gente demanda, ¿no? De que trabajemos en conjunto y entendamos que institucionalmente tenemos que articular entre todos”, afirmó, subrayando la relevancia de establecer un camino común que permita a las ciudades y a sus habitantes salir adelante.

Para ejemplificar el compromiso de su gestión, Perez se refirió directamente a los trabajadores de la planta Barpla, quienes han perdido su fuente de trabajo tras el cierre repentino de la empresa "nosotros estamos acompañando a los trabajadores, pero también le estamos exigiendo a la empresa que cumpla con sus responsabilidades, que pague las indemnizaciones correspondientes”, insistió el intendente, y de forma posterior resaltó que no es aceptable que una empresa cierre sin previo aviso, dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad sin recibir lo que les corresponde.

Por último, Martín Perez aseguró que su administración siempre estará del lado de los trabajadores y seguirá trabajando para que las empresas asuman sus obligaciones "algunos empresarios pueden enojarse con nosotros, pero deben tener en claro que vamos a estar siempre del lado de los trabajadores y a hacer todo lo que corresponda para que las empresas cumplan con sus responsabilidades”, concluyó el intendente.
 

Te puede interesar

Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social

La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.

Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril

En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.

CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos

Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.

Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"

El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer

El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.

Se oficializan las nuevas vigencias de la licencia nacional digital de conducir

El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.