La XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino realizó ejercicios en la Patagonia
Entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre, la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino realizó un importante despliegue de personal y medios en el Campo de Instrucción General Adalid, en Comandante Luis Piedrabuena, Santa Cruz, para llevar a cabo Ejercicios de Conjuntos en el terreno como parte de su adiestramiento operativo programado para octubre y noviembre.
En el marco de las actividades de adiestramiento operacional planificadas para el mes de Octubre y Noviembre del corriente año, la XIra Brigada Mecanizada del Ejército Argentino desarrolló durante los días 23 de Octubre al 5 de Noviembre un importante despliegue de personal y medios con el objetivo de desarrollar Ejercicios de Conjuntos en el terreno en los distintos niveles de conducción, los cuales tuvieron lugar en el Campo de Instrucción General Adalid, en Comandante Luis Piedrabuena (Pcia. De Santa Cruz).
La actividad conducida por el Cte de la XIra Brigada Mecanizada, contó con despliegue de todas las Unidades y Subunidades independientes de la Gran Unidad de Combate (GUC), participando de la misma 2134 efectivos y 287 vehículos de todo tipo, entre otros medios y materiales. Cabe destacar que las maniobras contaron con la participación de personal de los Batallones de Infantería de Marina BIM 4 y 5 de la Armada Argentina.
El Objetivo de la actividad fue incrementar la capacidad operacional de la GUC, para lo cual se ejecutó en un primer momentos Ejercicios de nivel Subunidad, luego se desarrollaron Ejercicios de Nivel Fuerza de Tareas reforzadas, en los cuales los Jefes de Elementos de maniobra pudieron dirigir en el terreno un importante número de elementos dependientes.
Finalmente se llevó a cabo el Ejercicio de nivel GUC “Tormenta Fueguina III”, donde se practicó en el terreno todo lo planificado, concluyendo el mismo con tiro de combate con todas las armas de dotación de la Brigada. Es importante destacar el empleo de drones de combate de reciente adquisición que efectuaron vuelos de observación, ataque y cegamiento sobre blanco mecanizados.
Posteriormente el día 6 de noviembre se desarrolló un ejercicio interagencial de protección civil que tuvo por finalidad coordinar la integración de medios civiles, gubernamentales y de la GUC ante una emergencia declarada por catástrofe de origen natural. Finalizando con las lecciones aprendidas sobre la emergencia climática sufrida por las intensas nevadas en la Provincia.
Actualmente continúan las actividades de adiestramiento operacional con los elementos de Exploración que posee la GUC y las Unidades de combate en un ejercicio de exploración de zona en la localidad del Chaltén y proximidades, buscando determinar el grado de instrucción alcanzado por las mismas.
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?