PAÍS Por: 19640 Noticias08/11/2024

“Queremos una relación productiva con Argentina, pero las islas Malvinas son británicas”

Lo dijo el ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Luke Pollard, que realiza una visita Malvinas y mantendrá una serie de reuniones con las autoridades ilegítimas de las Islas, entre ellas la gobernadora Alison Blake.

El ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Luke Pollard, está realizando una visita oficial en las Islas Malvinas esta semana, donde tiene programado reunirse con diversas autoridades locales, entre ellas la gobernadora Alison Blake. Durante su estancia, Pollard destacó que, si bien buscan establecer una "relación productiva con Argentina", la postura británica sobre las Islas Malvinas sigue siendo "inquebrantable".

“El ministro reafirmó la posición de su país al señalar que 'las Islas Malvinas son británicas y permanecerán británicas en tanto así lo desean los isleños'. Recordó también su primer viaje a las Malvinas en 2018, momento en el que pudo apreciar "el orgullo de los habitantes por sus Islas, sus comunidades y su soberanía".

Asimismo, Pollard hizo mención a la guerra de Malvinas y al sacrificio de las tropas británicas. “De las 26 mil tropas británicas que pelearon en la guerra de Malvinas, 255 trágicamente perdieron la vida”, expresó. Además, enfatizó que “también he de traerme un mensaje inequívoco: las Islas Falkland son británicas y permanecerán británicas en tanto así lo deseen los isleños”.

El ministro recordó el referéndum de 2013, en el que "una aplastante mayoría del 99,8% de isleños votan para permanecer como territorio de ultramar del Reino Unido". Señaló que el derecho de los habitantes a la autodeterminación "está consagrado en la Carta de Naciones Unidas y en la Convención de Derechos Humanos de la ONU". Pollard reafirmó su intención de "construir una relación productiva con Argentina como compañeros del G20", aunque sin modificar su posición respecto a las Malvinas.

Finalmente, destacó el progreso de las Islas desde el conflicto, subrayando que hoy en día "3.600 personas, con más de sesenta nacionalidades, llaman a las Malvinas su hogar". Pollard elogió la economía local y la comunidad que los isleños han formado, describiéndola como “vibrante, moderna y diversa”. Concluyó su mensaje reafirmando que “ustedes han construido una economía vibrante y formado una comunidad moderna y diversa. Y ustedes elegirán su propio futuro”.

Te puede interesar

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Sergio Massa convocó a “defender” la universidad y el Hospital Garrahan

El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.