Francisco Giménez denuncia negligencia de la fiscal Urquiza en investigación por la muerte de Marcelo Fernández
En diálogo con FM Masters, el abogado Francisco "Paco" Giménez realizó fuertes declaraciones respecto a la actuación de la fiscal Urquiza en la causa de la muerte de Marcelo en el Sanatorio Fueguino.
En diálogo con FM Masters, el abogado Francisco "Paco" Giménez realizó fuertes declaraciones respecto a la actuación de la fiscal Urquiza en la causa de la muerte de Marcelo en el Sanatorio Fueguino.
Giménez no solo cuestionó la competencia de la fiscal, sino que la acusó de “mentir” en sus declaraciones públicas sobre el caso. “La fiscal, en las notas que dio en su raid periodístico, miente. Miente, sigue mintiendo, aparte de incompetente, también miente”, afirmó
Según explicó el abogado, la fiscal Urquiza habría omitido sus responsabilidades, negándose a impulsar una investigación fundamental en los primeros momentos tras la denuncia de la muerte. “Se requiere al fiscal que pida la investigación; si no hay un fiscal que pida una investigación, una causa penal no puede arrancar nunca. Se la llama, se dice que no va a actuar, después no atiende más el teléfono”, detalló. Esto, señaló, motivó la intervención del fiscal mayor, quien certificó esta situación en un documento público.
Giménez sostuvo que la actitud de la fiscal Urquiza “raya en lo delictivo” y advirtió que presentarán una denuncia formal para que se investigue su conducta. El abogado agregó: “Si un policía recibe un llamado al 911 y corta el teléfono sin actuar, nadie dudaría que debe ser investigado. Lo mismo debería aplicarse aquí”.
El abogado indicó que la gravedad del caso amerita una sanción disciplinaria o incluso la intervención del Consejo de la Magistratura para un “jury de acusación y despido de sus funciones”. Giménez fue contundente: “Si esta no es causal para echar a un fiscal, entonces, ¿qué tendría que hacer un juez o un fiscal para perder su cargo?”.
Además de sus declaraciones sobre la actuación de la fiscal, criticó una publicación de Urquiza en redes sociales. Según él, la fiscal subió una foto personal con un mensaje que fue interpretado como una falta de respeto hacia la familia de la víctima. “Nos dice, ‘a la gilada ni cabida’. Eso ya es ofensivo, es hiriente… estamos hablando de un padre, de un joven de 40 años. No esperábamos algo de tal crueldad”, señaló el abogado.
Respecto a los avances en la investigación, Giménez informó que ya se realizó una autopsia, aunque esta no determinó de manera concluyente la causa de muerte. Ahora se están realizando estudios más complejos de toxicología e histopatología. “Queremos ser responsables y aclarar que esto es solo una hipótesis, sin confirmación científica hasta el momento”, afirmó.
El abogado también advirtió que la demora en la actuación de la fiscal pudo haber afectado la preservación de pruebas fundamentales, sugiriendo la posibilidad de adulteración en documentos médicos. “Esa ventana de dos o tres horas donde la fiscal no asumió la investigación permitió que las historias clínicas pudieran ser adulteradas o incompletas”, explicó Giménez.
Con estos antecedentes, el abogado anunció que en los próximos días presentarán las acciones legales pertinentes, buscando que se determinen las responsabilidades por parte de la fiscal Urquiza en este caso.
Te puede interesar
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.