
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
En diálogo con FM Masters, el abogado Francisco "Paco" Giménez realizó fuertes declaraciones respecto a la actuación de la fiscal Urquiza en la causa de la muerte de Marcelo en el Sanatorio Fueguino.
Río Grande06/11/2024En diálogo con FM Masters, el abogado Francisco "Paco" Giménez realizó fuertes declaraciones respecto a la actuación de la fiscal Urquiza en la causa de la muerte de Marcelo en el Sanatorio Fueguino.
Giménez no solo cuestionó la competencia de la fiscal, sino que la acusó de “mentir” en sus declaraciones públicas sobre el caso. “La fiscal, en las notas que dio en su raid periodístico, miente. Miente, sigue mintiendo, aparte de incompetente, también miente”, afirmó
Según explicó el abogado, la fiscal Urquiza habría omitido sus responsabilidades, negándose a impulsar una investigación fundamental en los primeros momentos tras la denuncia de la muerte. “Se requiere al fiscal que pida la investigación; si no hay un fiscal que pida una investigación, una causa penal no puede arrancar nunca. Se la llama, se dice que no va a actuar, después no atiende más el teléfono”, detalló. Esto, señaló, motivó la intervención del fiscal mayor, quien certificó esta situación en un documento público.
Giménez sostuvo que la actitud de la fiscal Urquiza “raya en lo delictivo” y advirtió que presentarán una denuncia formal para que se investigue su conducta. El abogado agregó: “Si un policía recibe un llamado al 911 y corta el teléfono sin actuar, nadie dudaría que debe ser investigado. Lo mismo debería aplicarse aquí”.
El abogado indicó que la gravedad del caso amerita una sanción disciplinaria o incluso la intervención del Consejo de la Magistratura para un “jury de acusación y despido de sus funciones”. Giménez fue contundente: “Si esta no es causal para echar a un fiscal, entonces, ¿qué tendría que hacer un juez o un fiscal para perder su cargo?”.
Además de sus declaraciones sobre la actuación de la fiscal, criticó una publicación de Urquiza en redes sociales. Según él, la fiscal subió una foto personal con un mensaje que fue interpretado como una falta de respeto hacia la familia de la víctima. “Nos dice, ‘a la gilada ni cabida’. Eso ya es ofensivo, es hiriente… estamos hablando de un padre, de un joven de 40 años. No esperábamos algo de tal crueldad”, señaló el abogado.
Respecto a los avances en la investigación, Giménez informó que ya se realizó una autopsia, aunque esta no determinó de manera concluyente la causa de muerte. Ahora se están realizando estudios más complejos de toxicología e histopatología. “Queremos ser responsables y aclarar que esto es solo una hipótesis, sin confirmación científica hasta el momento”, afirmó.
El abogado también advirtió que la demora en la actuación de la fiscal pudo haber afectado la preservación de pruebas fundamentales, sugiriendo la posibilidad de adulteración en documentos médicos. “Esa ventana de dos o tres horas donde la fiscal no asumió la investigación permitió que las historias clínicas pudieran ser adulteradas o incompletas”, explicó Giménez.
Con estos antecedentes, el abogado anunció que en los próximos días presentarán las acciones legales pertinentes, buscando que se determinen las responsabilidades por parte de la fiscal Urquiza en este caso.
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.