País Por: 19640 Noticias06/11/2024

El Gobierno denunciará al sindicato aeronáutico APA por "el secuestro de pasajeros"

La presentación será por los supuestos delitos de "abandono de personas, intimidación pública y bloqueo", detalló el vocero Adorni.

 El Gobierno denunciará ante la Justicia al sindicato aeronáutico APA por "abandono de personas,  intimidación pública y bloqueo", a raíz de la protesta que vienen llevando adelante los trabajadores de Intercargo en el Aeroparque Metropolitano.

"Hay personas de rehén, con ataques de pánico y descompuestas, familias que estuvieron encerradas durante horas por culpa del delirio terrorista sindical. Un terrorismo sindical que para evitar perder privilegios busca poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina", sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni en una declaración a la prensa en Casa Rosada.

Y agregó: "El Gobierno va a ir a la Justicia para denunciar abandono de personas, intimidación pública y bloqueo. El que las hace, las paga".

Previamente, Adorni había señalado que la Policía de Seguridad Aeroportuaria "está actuando para rescatar a aproximadamente 1.500 pasajeros que fueron secuestrados por empleados de Intercargo en 10 aviones de Jet Smart y Flybondi, con refuerzos de Gendarmería y Prefectura para dar apoyo".

Pliegos de jueces

Por otro lado, en la misma declaración a la prensa, el funcionario confirmó oficialmente que el Gobierno enviará al Senado los pliegos de 150 jueces, fiscales y defensores para cubrir la gran cantidad de vacantes existentes.

"Esta cifra supera la cantidad que se envió durante el primer año de los mandatos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Este Gobierno recibió una Justicia con vacantes del 30%, es decir que uno de cada tres juzgados no tiene juez. Además, una de cada dos fiscalías no tiene fiscales", detalló Adorni.

Dijo que el Poder Ejecutivo "espera que el Senado de la Nación tenga la sensatez de tomar esta iniciativa con responsabilidad absoluta", ya que "los ciudadanos esperan que no haya más impunidad en la República Argentina". 

El vocero estuvo acompañado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien precisó que actualmente existen 311 vacantes de jueces, 161 de fiscales y 80 de defensores.  Al respecto, recordó la "preocupación" que esas vacantes generan en organismos internacionales como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que en los últimos tiempos recomendó al Gobierno cubrirlas.

Según trascendió, el envío de los pliegos a la Cámara alta se hará en tandas de 20. Además a todos los postulados hay que pedirles declaración jurada y actualización del currículum, pero algunos no lo enviaron aún.

Te puede interesar

Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China

El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.