Fiscal Urquiza en la mira: un nuevo informe reveló que no intervino en la causa de mala praxis
El informe elaborado por el fiscal Urquiza señala que la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía de Río Grande, decidió no intervenir en la causa relacionada con la denuncia de mala praxis formulada por la familia del paciente Marcelo Fernández.
En un nuevo capítulo del escándalo judicial en Tierra del Fuego, la fiscal Laura Urquiza quedó más comprometida luego de que un informe oficial del Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza, confirmara que la funcionaria judicial se negó a intervenir en una causa penal por presunta mala praxis contra el Sanatorio Fueguino de Río Grande, lo que desmiente tajantemente las declaraciones de Urquiza, quien había negado rotundamente haber evitado tomar acción en el caso.
En ese marco, el informe elaborado por el fiscal Urquiza señala que la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía de Río Grande, decidió no intervenir en la causa relacionada con la denuncia de mala praxis formulada por la familia del paciente Marcelo Fernández, quien falleció en el mencionado sanatorio "en los autos de referencia, la agente fiscal Dra. Laura Urquiza tomó directamente la decisión de no intervenir ni formular requerimiento de instrucción, pretendiendo que la causa sea asumida por el Fiscal Mayor del DJN", detalla el documento oficial.
Este informe contradicen las declaraciones de Urquiza, quien había sido consultada por el caso en Radio Provincia, donde aseguró que "es mentira" que se haya negado a intervenir, argumentado que el Ministerio Público Fiscal no dejaría de actuar por cuestiones internas y que las versiones sobre su negativa eran falsas, además de expresar su preocupación por la difusión de la situación interna en la Fiscalía de Río Grande.
"El Ministerio Público Fiscal no va a dejar de actuar y de impulsar el expediente por una cuestión interna, que jamás debería haber llegado a los extremos a los que ha llegado. Se habló con los secretarios, se puso en conocimiento al Fiscal Mayor, quien tampoco quiso intervenir y en esa ida y venida, el fiscal Eduardo Urquiza -jefe de fiscales- decidió que actúe el fiscal Ariel Pino", había manifestado Urquiza, restando responsabilidad a su propia intervención en el caso.
En sus declaraciones, la fiscal insistió en que "en ningún momento hubo una negativa mía a decir que no quiero intervenir. Es mentira lo que se está diciendo y en realidad lo que se está buscando es perjudicarme, no solamente a mí en mi función, sino también que quede mal parado todo el trabajo de la Fiscalía".
Sin embargo, el informe oficial contradice sus palabras, al confirmar que la fiscal se negó a tomar acción en el caso incluso después de que el Fiscal Mayor le indicara que la causa debía ser gestionada por la Fiscalía ordinaria a su cargo. Este nuevo escándalo judicial pone a Urquiza en el ojo de la tormenta y ha generado un fuerte rechazo dentro del ámbito judicial.
Según fuentes cercanas, la fiscal será denunciada ante el Consejo de la Magistratura por "incumplimiento de su deber" en el cumplimiento de su función como parte del Ministerio Público Fiscal. En este contexto, se evalúa la posibilidad de iniciar un jury de enjuiciamiento en su contra por la gravedad de la situación.
La denuncia por mala praxis contra el Sanatorio Fueguino, que involucra la muerte del paciente Marcelo Fernández, es uno de los casos más controvertidos de la actualidad y el papel de la fiscal Urquiza ha sido objeto de cuestionamientos tanto dentro como fuera del sistema judicial.
Te puede interesar
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.