
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El informe elaborado por el fiscal Urquiza señala que la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía de Río Grande, decidió no intervenir en la causa relacionada con la denuncia de mala praxis formulada por la familia del paciente Marcelo Fernández.
Río Grande06/11/2024En un nuevo capítulo del escándalo judicial en Tierra del Fuego, la fiscal Laura Urquiza quedó más comprometida luego de que un informe oficial del Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza, confirmara que la funcionaria judicial se negó a intervenir en una causa penal por presunta mala praxis contra el Sanatorio Fueguino de Río Grande, lo que desmiente tajantemente las declaraciones de Urquiza, quien había negado rotundamente haber evitado tomar acción en el caso.
En ese marco, el informe elaborado por el fiscal Urquiza señala que la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía de Río Grande, decidió no intervenir en la causa relacionada con la denuncia de mala praxis formulada por la familia del paciente Marcelo Fernández, quien falleció en el mencionado sanatorio "en los autos de referencia, la agente fiscal Dra. Laura Urquiza tomó directamente la decisión de no intervenir ni formular requerimiento de instrucción, pretendiendo que la causa sea asumida por el Fiscal Mayor del DJN", detalla el documento oficial.
Este informe contradicen las declaraciones de Urquiza, quien había sido consultada por el caso en Radio Provincia, donde aseguró que "es mentira" que se haya negado a intervenir, argumentado que el Ministerio Público Fiscal no dejaría de actuar por cuestiones internas y que las versiones sobre su negativa eran falsas, además de expresar su preocupación por la difusión de la situación interna en la Fiscalía de Río Grande.
"El Ministerio Público Fiscal no va a dejar de actuar y de impulsar el expediente por una cuestión interna, que jamás debería haber llegado a los extremos a los que ha llegado. Se habló con los secretarios, se puso en conocimiento al Fiscal Mayor, quien tampoco quiso intervenir y en esa ida y venida, el fiscal Eduardo Urquiza -jefe de fiscales- decidió que actúe el fiscal Ariel Pino", había manifestado Urquiza, restando responsabilidad a su propia intervención en el caso.
En sus declaraciones, la fiscal insistió en que "en ningún momento hubo una negativa mía a decir que no quiero intervenir. Es mentira lo que se está diciendo y en realidad lo que se está buscando es perjudicarme, no solamente a mí en mi función, sino también que quede mal parado todo el trabajo de la Fiscalía".
Sin embargo, el informe oficial contradice sus palabras, al confirmar que la fiscal se negó a tomar acción en el caso incluso después de que el Fiscal Mayor le indicara que la causa debía ser gestionada por la Fiscalía ordinaria a su cargo. Este nuevo escándalo judicial pone a Urquiza en el ojo de la tormenta y ha generado un fuerte rechazo dentro del ámbito judicial.
Según fuentes cercanas, la fiscal será denunciada ante el Consejo de la Magistratura por "incumplimiento de su deber" en el cumplimiento de su función como parte del Ministerio Público Fiscal. En este contexto, se evalúa la posibilidad de iniciar un jury de enjuiciamiento en su contra por la gravedad de la situación.
La denuncia por mala praxis contra el Sanatorio Fueguino, que involucra la muerte del paciente Marcelo Fernández, es uno de los casos más controvertidos de la actualidad y el papel de la fiscal Urquiza ha sido objeto de cuestionamientos tanto dentro como fuera del sistema judicial.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.