
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El informe elaborado por el fiscal Urquiza señala que la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía de Río Grande, decidió no intervenir en la causa relacionada con la denuncia de mala praxis formulada por la familia del paciente Marcelo Fernández.
Río Grande06/11/2024En un nuevo capítulo del escándalo judicial en Tierra del Fuego, la fiscal Laura Urquiza quedó más comprometida luego de que un informe oficial del Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza, confirmara que la funcionaria judicial se negó a intervenir en una causa penal por presunta mala praxis contra el Sanatorio Fueguino de Río Grande, lo que desmiente tajantemente las declaraciones de Urquiza, quien había negado rotundamente haber evitado tomar acción en el caso.
En ese marco, el informe elaborado por el fiscal Urquiza señala que la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía de Río Grande, decidió no intervenir en la causa relacionada con la denuncia de mala praxis formulada por la familia del paciente Marcelo Fernández, quien falleció en el mencionado sanatorio "en los autos de referencia, la agente fiscal Dra. Laura Urquiza tomó directamente la decisión de no intervenir ni formular requerimiento de instrucción, pretendiendo que la causa sea asumida por el Fiscal Mayor del DJN", detalla el documento oficial.
Este informe contradicen las declaraciones de Urquiza, quien había sido consultada por el caso en Radio Provincia, donde aseguró que "es mentira" que se haya negado a intervenir, argumentado que el Ministerio Público Fiscal no dejaría de actuar por cuestiones internas y que las versiones sobre su negativa eran falsas, además de expresar su preocupación por la difusión de la situación interna en la Fiscalía de Río Grande.
"El Ministerio Público Fiscal no va a dejar de actuar y de impulsar el expediente por una cuestión interna, que jamás debería haber llegado a los extremos a los que ha llegado. Se habló con los secretarios, se puso en conocimiento al Fiscal Mayor, quien tampoco quiso intervenir y en esa ida y venida, el fiscal Eduardo Urquiza -jefe de fiscales- decidió que actúe el fiscal Ariel Pino", había manifestado Urquiza, restando responsabilidad a su propia intervención en el caso.
En sus declaraciones, la fiscal insistió en que "en ningún momento hubo una negativa mía a decir que no quiero intervenir. Es mentira lo que se está diciendo y en realidad lo que se está buscando es perjudicarme, no solamente a mí en mi función, sino también que quede mal parado todo el trabajo de la Fiscalía".
Sin embargo, el informe oficial contradice sus palabras, al confirmar que la fiscal se negó a tomar acción en el caso incluso después de que el Fiscal Mayor le indicara que la causa debía ser gestionada por la Fiscalía ordinaria a su cargo. Este nuevo escándalo judicial pone a Urquiza en el ojo de la tormenta y ha generado un fuerte rechazo dentro del ámbito judicial.
Según fuentes cercanas, la fiscal será denunciada ante el Consejo de la Magistratura por "incumplimiento de su deber" en el cumplimiento de su función como parte del Ministerio Público Fiscal. En este contexto, se evalúa la posibilidad de iniciar un jury de enjuiciamiento en su contra por la gravedad de la situación.
La denuncia por mala praxis contra el Sanatorio Fueguino, que involucra la muerte del paciente Marcelo Fernández, es uno de los casos más controvertidos de la actualidad y el papel de la fiscal Urquiza ha sido objeto de cuestionamientos tanto dentro como fuera del sistema judicial.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.