Tierra del Fuego en alerta por el aumento de casos de diarrea aguda

Según el informe, la provincia ha registrado hasta la fecha un total de 7.363 casos de diarrea aguda, lo que coloca a Ushuaia en una zona de alerta.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó ayer el Boletín Epidemiológico Nacional correspondiente a la semana 43 (del 20 al 26 de octubre), donde se destacan cifras preocupantes sobre la salud en Tierra del Fuego. Según el informe, la provincia ha registrado hasta la fecha un total de 7.363 casos de diarrea aguda, lo que coloca a Ushuaia en una zona de alerta.

En esa línea, la cantidad de casos de diarrea aguda en Tierra del Fuego muestra un incremento del 30,6% en comparación con el mismo periodo del año 2023. De los 7.363 casos notificados, la mayoría se concentra en Ushuaia, con 4.292 casos, lo que representa más de la mitad del total provincial. En Río Grande, se reportaron 2.833 casos, mientras que en Tolhuin la cifra es significativamente menor, con 238 casos.

El Boletín Epidemiológico Provincial también advierte que la provincia se encuentra en el límite superior de la zona de seguridad para este tipo de enfermedades. Sin embargo, Ushuaia, con la mayor cantidad de casos, ha sido clasificada en zona de alerta, aunque se ha registrado una tendencia a la baja luego de un brote que afectó a la ciudad entre las semanas 31 y 36.

En cuanto a las enfermedades respiratorias, la provincia ha registrado un total de 3.880 casos hasta la semana 43, lo que representa un aumento del 35,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Uno de los casos más alarmantes es el de la bronquiolitis, que muestra un aumento notable, con 462 casos en Río Grande, 291 en Ushuaia y 81 en Tolhuin. En este último municipio, la incidencia de bronquiolitis ha alcanzado la zona de brote, dado que los casos registrados son inesperados para esta época del año.

Por otro lado, la enfermedad tipo influenza continúa en aumento, con un total de 2.332 casos acumulados a nivel provincial. Ushuaia reporta 737 casos, mientras que Río Grande acumula 1.208, lo que coloca a la provincia en el límite superior de la zona de alerta. En Tolhuin, la cifra de casos también crece, con 387, y se mantiene en tendencia ascendente.

Además, el informe detalla que a nivel provincial se han registrado 713 casos acumulados de neumonía, lo que coloca a la incidencia en zona de alerta con una tendencia creciente. En Ushuaia se reportan 257 casos, manteniéndose dentro de la zona de seguridad, mientras que, en Río Grande, con 265 casos, la incidencia se encuentra en zona de alerta. En Tolhuin, con 191 casos, la situación es más grave, ya que la incidencia se encuentra en zona de brote con un aumento en relación a la semana anterior.

A raíz del preocupante panorama sanitario en Tierra del Fuego, con un claro aumento de casos de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, especialmente en Ushuaia y Río Grande, las autoridades provinciales y nacionales continúan monitoreando la situación y recomiendan reforzar las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos y la vacunación, para contener la propagación de estos brotes y evitar una mayor saturación del sistema de salud.

Te puede interesar

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.