País Por: 19640 Noticias04/11/2024

Ranking de billeteras virtuales y plazos fijos en noviembre: ¿Cuáles pagan más?

¿Cuáles son las billeteras virtuales y plazos fijos que más pagan en noviembre? Este es el ranking de las mejores opciones para que puedas tomar decisiones en base a tu situación financiera.

Noviembre comenzó con importantes actualizaciones en la tasa de los plazos fijos según informó el Banco Central de la República Argentina, pero, ¿cómo están los rendimientos en las billeteras virtuales y en cuáles se está pagando más?

Veamos primero los rendimientos en cuentas remuneradas, plazos fijos o FCI (Fondos Comunes de Inversión) que ofrecen las billeteras virtuales.

Rendimientos de las billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?

A continuación, se detalla la TNA de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o FCI. 

Billetera VirtualTNA
Ualá (Cuenta Remunerada *)45%
Naranja X (Cuenta Remunerada **)42%
Reba (Plazo Fijo)42%
Personal Pay (FCI)37,8%
Mercado Pago (FCI)37,6%
Claro Pay (FCI)36,6%
n1u (FCI)34,49%
* El tope a remunerar es de $500.000 depositados y un tope de ganancia por mes: $18.000
** El tope a remunerar es de $600.000 depositados.

 ¿Qué significa cuenta remunerada?

Una "Cuenta Remunerada" genera intereses diarios sobre el dinero sin la necesidad de tener que invertirlos y se acreditan a fin de mes, a diferencia de una caja de ahorro tradicional que prácticamente no otorga rendimientos. Es decir, uno dispone del dinero de forma inmediata, pero a su vez este dinero va generando un interés día a día.

Tasa de interés de los Plazos Fijos en pesos para 30 días

A continuación, se detalla el listado de bancos públicos y privados, junto con la tasa de interés vigente para este viernes 1 de noviembre, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.

BancoTNA
Banco Voii42%
Banco Bica42%
Banco CMF42%
Banco Meridian40%
Crédito Regional Compañía Financiera40%
Banco de la Nación Argentina39%
Banco Macro39%
Banco de Corrientes39%
Banco del Chubut38,5%
Banco Provincia de Tierra del Fuego38,5%
Banco Credicoop37,5%
Banco COMAFI37,5%
Banco Julio37,25%
Banco HSBC37%
Banco ICBC36,9%
Banco Galicia36%
Banco BBVA35,5%
Banco de la Provincia de Buenos Aires35%
Banco Ciudad de Buenos Aires35%
Banco de la Provincia de Córdoba35%
Banco Hipotecario34%(↓)
Banco Santander33%
Bibank33%(↓)
Banco del Sol33%
Banco Dino32%(↓)
Banco Masventas30%

¿Por qué conviene hacer un Plazo Fijo?

Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.

¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?

El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo.

¿Cuál es la ventaja de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) vs. Plazos Fijos?

Los Fondos Comunes de Inversión que invierten en Plazos Fijos, tienen un rendimiento muy similar a los Plazos Fijos (Ya que la composición de estos es en Plazos Fijos), pero con una gran diferencia muy valorada por los usuarios:

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.