El Ipes abrió las inscripciones para el próximo ciclo 2025
Representantes del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) Paulo Freire destacaron las oportunidades que ofrece la institución para quienes buscan iniciar o retomar sus estudios en Río Grande.
Representantes del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) Paulo Freire destacaron las oportunidades que ofrece la institución para quienes buscan iniciar o retomar sus estudios en Río Grande. Karina Fernández, jefa del Departamento de Asuntos Estudiantiles, acompañada por los tutores Karina Valiente y Pablo Ramos, expuso la variedad de carreras docentes disponibles para el ciclo lectivo 2025 y la flexibilidad horaria que se adapta a las necesidades de los estudiantes.
El IPES Paulo Freire brinda una oferta académica de nivel superior centrada en la formación docente, con programas de cuatro años de duración. Para facilitar el acceso a estudiantes con distintas disponibilidades horarias, la institución organiza las clases en tres turnos: mañana, tarde y vespertino. En el turno mañana, de 7:45 a 12:45, se dictan los profesorados en Educación Primaria, Educación Inicial y Geografía. En el turno tarde, de 13:00 a 18:00, se ofrecen los profesorados en Lengua y Literatura e Historia. Finalmente, en el turno vespertino, de 18:00 a 23:20, se dictan los profesorados en Matemática, Biología, Educación Especial y un curso de Certificación Docente para quienes ya cuentan con un título superior.
Además de las carreras docentes, el IPES también organiza actividades abiertas a la comunidad, como cursos de idiomas y talleres de folclore y guitarra, los cuales están programados para los días sábados. Las inscripciones a estos talleres se abrirán en febrero, luego del receso de verano.
Fernández subrayó la importancia del acompañamiento que el Departamento de Asuntos Estudiantiles y los tutores brindan a los alumnos, tanto en el proceso de ingreso como a lo largo de su trayectoria académica. Las inscripciones para el ciclo 2025 comenzaron el 1 de noviembre y se mantendrán abiertas hasta febrero. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en la página web del instituto, donde también encontrarán la lista de la documentación necesaria.
“Estamos recibiendo una matrícula importante debido a la situación económica. El IPES es una institución pública y gratuita, lo que facilita el acceso a la educación sin costos para los estudiantes”, explicó Fernández, destacando el rol del instituto en ampliar las oportunidades educativas en la ciudad.
Los representantes del IPES Paulo Freire invitan especialmente a los jóvenes que finalizan el secundario y a quienes desean retomar sus estudios a conocer la oferta académica, los horarios de cursada y los planes de estudio disponibles para el próximo año.
Te puede interesar
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio advierte sobre falsas infracciones de tránsito
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.