MUNDO Por: 19640 Noticias02/11/2024

Cómo usar la ‘papelera’ de WhatsApp para recuperar tus chats y archivos borrados

La aplicación tiende a ocupar una gran cantidad de almacenamiento debido al constante intercambio de mensajes, videos, audios y fotografías.

La aplicación de WhatsApp es conocida por ocupar mucho espacio en los dispositivos debido a la acumulación de archivos multimedia que se comparten diariamente, como fotos, videos, audios y documentos. Con el tiempo, estos archivos pueden saturar la memoria del teléfono, y a menudo resulta complicado localizarlos.

Para ayudar a los usuarios a gestionar este problema, WhatsApp incluye herramientas que permiten identificar y eliminar archivos innecesarios, actuando como una especie de papelera.

Estas funcionalidades no solo ayudan a liberar espacio, sino que también permiten recuperar archivos eliminados si aún se encuentran almacenados temporalmente en la aplicación o en las copias de seguridad.

A continuación, algunos atajos para llegar a las diferentes papeleras de WhatsApp.

Cómo administrar el almacenamiento de WhatsApp
 
El proceso para administrar el almacenamiento de WhatsApp es el siguiente:

  1. Abrir la aplicación móvil.
  2. Dirigirse a Almacenamiento y datos.
  3. Abrir un chat y empezar a eliminar archivos.

En esta ubicación se encuentran los archivos multimedia que por cada chat consumen más espacio.

Cómo buscar información de los canales de WhatsApp

El proceso para buscar un mensaje o archivo multimedia de un canal de WhatsApp, es el siguiente:

  1. Dirigirse a Almacenamiento y datos.
  2. Ir a la opción de Canales.
  3. Abrir un canal.
  4. Buscar el mensaje o archivo multimedia de interés.

Eliminar caché de WhatsApp

Por otro lado, el procedimiento para eliminar la caché de la aplicación de WhatsApp se explica a continuación:

  1. Abrir la aplicación de Ajustes del teléfono móvil.
  2. Buscar la opción de Información de aplicación e ingresar al apartado de WhatsApp.
  3. Seleccionar Almacenamiento y caché.
  4. Seleccionar Borrar caché.

La caché de WhatsApp es un espacio de almacenamiento temporal que la aplicación utiliza para guardar datos y archivos a los que se accede con frecuencia.

Esta caché permite que la aplicación funcione de manera más rápida y eficiente, ya que evita que tenga que descargar o procesar la misma información repetidamente. Por ejemplo, al abrir imágenes o cargar mensajes, WhatsApp usa la caché para que estos procesos sean más rápidos y fluidos.

Con el tiempo, la caché puede acumular una cantidad considerable de datos, lo que puede ocupar espacio en el dispositivo y, en algunos casos, afectar su rendimiento. Por esta razón puede considerarse como otra papelera de la plataforma de Meta.

Cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp

Realizar una copia de seguridad es una opción para ahorrar espacio en WhatsApp, el proceso para hacerlo de forma manual es el siguiente:

  1. Tocar el ícono de más opciones e ir a Ajustes.
  2. Seleccionar Chats y luego Copia de seguridad.
  3. Ir a Guardar.

Por qué WhatsApp ocupa tanto espacio

WhatsApp ocupa mucho espacio en un teléfono móvil debido a la acumulación de archivos multimedia y datos de las conversaciones. Los mensajes, imágenes, videos, audios y documentos que se envían y reciben diariamente se almacenan en la memoria del dispositivo, especialmente si la opción de descarga automática está activada.

Además, las copias de seguridad de los chats, que incluyen mensajes y archivos multimedia, pueden ocupar un espacio considerable, sobre todo si se guardan localmente en el teléfono. Otro factor es la duplicación de archivos cuando se reenvían y almacenan en diferentes chats, lo que incrementa el uso de almacenamiento.

La caché de la aplicación también contribuye a ocupar espacio, ya que almacena datos temporales para mejorar el rendimiento de la aplicación, pero se llena rápidamente con el uso constante.

Asimismo, las bases de datos internas de WhatsApp, donde se almacenan los mensajes y datos de usuario, pueden aumentar de tamaño con el tiempo, especialmente en chats grupales con alta actividad y archivos pesados. Limpiar estos elementos regularmente es clave para liberar espacio y mantener el buen rendimiento del dispositivo.

Te puede interesar

Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado

Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.

15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.

Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.

Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”

Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.

Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino

El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.