Un ex comandante del ARA San Juan llega a Tierra del Fuego caminando desde Mar del Plata como homenaje
Se trata de Guillermo Tibaldi, quien inició en julio una conmovedora travesía desde la ciudad costera y culminará con su arribo a la provincia este fin de semana para recordar a las 44 víctimas del hundimiento del submarino ocurrido en 2017.
El capitán de navío retirado de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, llegará este fin de semana a Tierra del Fuego como parte de la expedición "Homenaje al ARA San Juan y a sus 44 tripulantes".
Esta travesía, que inició el 6 de julio desde la Base Naval de Mar del Plata, comprende un recorrido de 3000 kilómetros a pie. Según indicó Tibaldi, excomandante del ARA San Juan, la travesía culminará en Puerto Almanza, mientras que este sábado arribará a Río Grande, tras más de 110 días de caminata en memoria de sus camaradas perdidos en el hundimiento del submarino en 2017.
“Yo pensaba que después de tantos días la Patagonia ya me había dado todo lo que me podía mostrar, pero no. Acá estoy con vientos de 80 kilómetros por hora. ¡Soplá viento maldito, que te estoy disfrutando!”, comentó Tibaldi desde Bahía San Sebastián, evidenciando su espíritu de desafío ante las adversidades del clima patagónico.
A lo largo de su viaje, Tibaldi documenta esta conmovedora experiencia a través de su canal de YouTube y en redes sociales, donde comparte cada día las vivencias y desafíos que enfrenta en su recorrido por diversas ciudades argentinas.
Cabe recordar que el próximo 15 de noviembre se cumplirán siete años de la tragedia que costó la vida a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Este año, por primera vez, se conmemorará el “Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del submarino ARA San Juan”, instituido oficialmente el mes pasado.
El trágico incidente ocurrió en el Golfo San Jorge, cuando el submarino patrullaba la zona en medio de un temporal. Sus restos fueron hallados un año y dos días después, cerca del lugar de la desaparición, a más de 900 metros de profundidad.
Te puede interesar
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.