Un ex comandante del ARA San Juan llega a Tierra del Fuego caminando desde Mar del Plata como homenaje
Se trata de Guillermo Tibaldi, quien inició en julio una conmovedora travesía desde la ciudad costera y culminará con su arribo a la provincia este fin de semana para recordar a las 44 víctimas del hundimiento del submarino ocurrido en 2017.
El capitán de navío retirado de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, llegará este fin de semana a Tierra del Fuego como parte de la expedición "Homenaje al ARA San Juan y a sus 44 tripulantes".
Esta travesía, que inició el 6 de julio desde la Base Naval de Mar del Plata, comprende un recorrido de 3000 kilómetros a pie. Según indicó Tibaldi, excomandante del ARA San Juan, la travesía culminará en Puerto Almanza, mientras que este sábado arribará a Río Grande, tras más de 110 días de caminata en memoria de sus camaradas perdidos en el hundimiento del submarino en 2017.
“Yo pensaba que después de tantos días la Patagonia ya me había dado todo lo que me podía mostrar, pero no. Acá estoy con vientos de 80 kilómetros por hora. ¡Soplá viento maldito, que te estoy disfrutando!”, comentó Tibaldi desde Bahía San Sebastián, evidenciando su espíritu de desafío ante las adversidades del clima patagónico.
A lo largo de su viaje, Tibaldi documenta esta conmovedora experiencia a través de su canal de YouTube y en redes sociales, donde comparte cada día las vivencias y desafíos que enfrenta en su recorrido por diversas ciudades argentinas.
Cabe recordar que el próximo 15 de noviembre se cumplirán siete años de la tragedia que costó la vida a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Este año, por primera vez, se conmemorará el “Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del submarino ARA San Juan”, instituido oficialmente el mes pasado.
El trágico incidente ocurrió en el Golfo San Jorge, cuando el submarino patrullaba la zona en medio de un temporal. Sus restos fueron hallados un año y dos días después, cerca del lugar de la desaparición, a más de 900 metros de profundidad.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”
El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Fuerte repudio en Tierra del Fuego al Comando Unificado
Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande repudiaron la creación del Comando Unificado y exigieron a la dirigencia política provincial que se manifieste en defensa de los derechos fueguinos.
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.