PAÍS Por: 19640 Noticias30/10/2024

La UTA levantó el paro de colectivos previsto para mañana

De manera virtual, las autoridades de la Secretaría de Trabajo conversaron con representantes del gremio y de las compañías que operan el servicio en el AMBA. Luego de varias horas de negociación, hubo arreglo entre las partes.

Este miércoles 20 de octubre se llevó a cabo una medida de fuerza encabezada por la Mesa Nacional de Transporte, en reclamo por las medidas económicas adoptadas por la gestión de Javier Milei. En distinta sintonía, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) tenía pensado un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre en medio de reclamos salariales, lo que tuvo su caída tras el acuerdo de este gremio con el Gobierno.

En este sentido, la UTA se reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo y, tras llegar a un acuerdo paritario, anunciaron que se levantó el paro de 24 horas previsto para mañana jueves, por lo que los colectivos harán sus recorridos con total normalidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El encuentro entre funcionarios del Gobierno y los dirigentes de la UTA, pautado para las 17 de este miércoles, fue virtual y estuvo encabezado por el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a la ausencia del titular de la cartera por estar de viaje. Además, estuvieron presentes las cámaras que agrupan a las empresas que operan el servicio

Por parte del sector empresarial, se sumaron al encuentro integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas cobrará por elegir asiento desde el 12 de noviembre

La aerolínea estatal implementará un nuevo esquema comercial que incluye el cobro por la selección anticipada de asientos. La medida regirá desde el 12 de noviembre y no afectará a pasajeros con tarifas completas, embarazadas o personas con movilidad reducida.

A cuánto cerró el dólar hoy jueves 6 de noviembre

Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, MEP, blue y CCL hoy jueves, 6 de noviembre de 2025.

Un informe reveló que el 15% de los trabajadores asalariados no se alimenta adecuadamente

El Observatorio de la Deuda Social Argentina reveló que el 15% de los asalariados del país, incluso con empleo formal, sufre inseguridad alimentaria. La UCA alertó sobre la vulnerabilidad creciente de los trabajadores frente al deterioro del poder adquisitivo.