Desmienten rumores de intervención en la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.

Esta mañana, el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, brindó declaraciones en el programa radial Genesis de FM Origen, donde desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.

En primer lugar, Barrientos enfatizó que la cooperativa está en orden y que la intervención implica un proceso judicial que no se aplica a Río Grande "sabemos que la cooperativa no se va a intervenir", afirmó, añadiendo que la presencia de veedores es común y que la asamblea programada para el 31 de octubre contará con su participación.

En este sentido, Barrientos destacó que todos los documentos y balances de la cooperativa están en regla, lo que respalda su situación.

Por otro lado, Barrientos comentó sobre la publicación de Infobae, indicando que menciona deudas acumuladas por otras cooperativas que sí enfrentan situaciones críticas, lo que podría llevar a especulaciones sobre intencionalidades detrás de la inclusión de Río Grande en la lista "siempre hay un poco de desconfianza en relación a la información que se difunde", expresó.

En cuanto a la actualización de tarifas, el gerente anunció que se ha solicitado una actualización del 25%, que permitirá a la cooperativa cumplir con sus obligaciones de manera más sencilla "este aumento ya se ha gestionado y está en proceso, por lo que esperamos que la deuda se reduzca significativamente", explicó Barrientos.

De igual forma, Barrientos mencionó que las tarifas en Río Grande no se actualizan desde octubre de 2023 e indicó que, la falta de ajuste tarifario ha generado una presión sobre la cooperativa, que ha mantenido sus precios a pesar de la inflación y el aumento en los costos operativos.

Por útlimo, Barrientos concluyó reafirmando que la cooperativa está bien posicionada y en contacto constante con el gobierno provincial para abordar las preocupaciones sobre la situación energética "la Cooperativa de Río Grande está ordenada, y no tenemos inconvenientes en mostrar nuestra documentación a quien sea necesario", afirmó, llevando tranquilidad a la comunidad sobre la estabilidad de la cooperativa.

Te puede interesar

Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental

El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.

“No fue fácil reprogramar todo el plan de obras”, resaltó Mónaco ante la falta de asistencia de Nación

La secretaria de Planificación del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, destacó el avance de obras públicas realizadas con fondos propios y anticipó cómo se diseñará la próxima etapa de intervención urbana.

Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile

Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora

"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos

Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.

Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía

Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.

La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo

Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.