Paro de transporte: Aerolíneas Argentinas anticipó modificaciones en los horarios de sus vuelos
La empresa pidió a sus pasajeros que se mantengan atentos a posibles "cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial".
De cara al paro de transporte, Aerolíneas Argentinas anunció que habrá modificaciones en los horarios de los vuelos que estaban previstos para este 30 de octubre y se verán afectados por la medida de fuerza. De esta manera, la empresa le solicitó a los pasajeros "estar atentos a la casilla de mail informada en su reserva por posibles notificaciones sobre cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial".
A su vez, aclaró que "en caso de haber comprado su ticket a través de una agencia de viajes, cualquier modificación será informada por la misma".
Recordó, además, "que la compañía habilitó los cambios de ticket sin penalidad ni cargo por diferencia de tarifa -siempre en la misma cabina- en un lapso de hasta 15 días después de la medida gremial".
En cuanto al conflicto gremial, desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que llevaron adelante "todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados".
Por último, la empresa expresó: "Lamentamos los inconvenientes que esta medida pudieran causar en los planes de viaje de nuestros pasajeros", concluye el documento.
Por su parte, Jetsmart también compartió un comunicado donde señalan que "por las medidas gremiales, trasladará parte de su operatoria habitual en Aeroparque hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde la aerolínea recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia.
Los vuelos correspondientes a las ciudades de Tucumán, Neuquén y San Martín de los Andes continuarán programados desde Aeroparque y contarán con el servicio de rampa habitual.
Paro de transporte: cómo afectará la medida a los aviones
El paro de transporte anunciado para este miércoles afectará a trenes, aviones, camiones, barcos y la actividad portuaria.
En el caso de los aviones, adhieren a la medida de fuerza cinco de los ocho gremios más importantes del sector. Sin embargo, se trata de un sector particularmente sensible, ya que basta con que adhiera una sola rama para que la actividad se detenga.
Aerolíneas Argentinas no tendrá vuelos, y podría haber demoras y complicaciones con el resto de las líneas aéreas, aunque no tienen una gran presencia gremial.
A su vez, se sumaron al paro los estatales de ATE, los cuales tienen injerencia en el gremio de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Vías Navegables, la Junta de Seguridad del Transporte, el exministerio de Transporte, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), entre otros.
Por su parte, el gremio que nuclea a los trabajadores de las líneas aéreas extranjeras dio libertad de acción, pero las compañías comenzaron a reprogranar sus vuelos ante la posibilidad de no contar con atención en tierra, ya que Intercargo no prestará servicios.
Te puede interesar
Call of Duty Black Ops 6 tendrá un personaje argentino relacionado con las Islas Malvinas
El lanzamiento del nuevo Call of Duty Black Ops 6 ha generado una oleada de reacciones y expectativas en la comunidad gamer. Por primera vez, el juego presenta un personaje inspirado en un soldado argentino, cuyo trasfondo está vinculado al conflicto de las Islas Malvinas.
El Gobierno confirmó que se dejarán de producir billetes de $2.000
El Banco Central interrumpió un contrato pendiente para hacer papeles de $1.000 y $2.000 debido a su desvalorización.
La medida que tomó Flybondi ante un nuevo paro de transporte
La aerolínea low cost informó qué hará con sus vuelos el miércoles 30 de octubre, día en que se realizará el paro nacional de gremios de transporte.
CyberMonday: se vienen descuentos del 50% y 18 cuotas sin interés para impulsar las ventas online
La próxima semana comenzará el CyberMonday. Las marcas ofrecerán promociones y rebajas para mejorar las ventas online. El contraste con el canal presencial.
Milei permite designar cargos por decreto y en una semana hubo 53 nombramientos sin concurso
En contra del relato oficial, tras los anuncios de motosierra al extremo, el Presidente nombró 40 cargos la semana última y, 13 entre ayer y hoy.
Autorizan la suba de los biocombustibles y crece la presión sobre el precio de la nafta y el gasoil
El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles para la mezcla de nafta y gasoil.