Elevada fianza para que contrabandista argentino quede en libertad

El operativo se llevó a cabo cuando la policía interceptó un vehículo con patente chilena y descubrió en su interior 7,250 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas, principalmente Red Point, con un valor estimado de 21 millones de pesos chilenos.

La detención de dos individuos, un argentino y un chileno, involucrados en un intento de contrabando de cigarrillos argentinos en la ruta internacional de Tierra del Fuego, fue informada el viernes pasado por Carabineros de la Tenencia Cerro Sombrero en Chile. El operativo se llevó a cabo cuando la policía interceptó un vehículo con patente chilena y descubrió en su interior 7,250 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas, principalmente Red Point, con un valor estimado de 21 millones de pesos chilenos.

Los cigarrillos estaban ocultos en una camioneta Mazda junto a herramientas de corte de alambre, visores nocturnos, walkie-talkies y celulares, lo que evidencia un plan de contrabando cómodo.

El sábado, los detenidos, Mario Antonio Sepúlveda Barría, residente en Punta Arenas, y Emanuel Gastón Quiroz, ciudadano argentino, compararon en el Juzgado de Garantía de Porvenir, donde fueron formalizados por contrabando bajo el artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas chilena y la Ley 20.780, que castiga la importación o exportación ilegal de mercancías prohibidas.

En la audiencia, encabezada por la jueza Paula Stange, junto a la fiscal Carla Uribe Leiva y el defensor penal Paulo González, se dictaron medidas cautelares. Mario Sepúlveda Barría quedó bajo arresto domiciliario nocturno, entre las 22:00 y las 6:00 horas, y con prohibición de salir de la región de Magallanes, siendo Carabineros responsables del control en su domicilio en Punta Arenas.

Emanuel Gastón Quiroz fue enviado a prisión preventiva en Porvenir, aunque la jueza fijó una caución de 5 millones de pesos para que recuperara la libertad, tras cuyo pago se le impondrá arresto domiciliario nocturno y arraigo regional. Este monto podría servir como eventual acuerdo reparatorio entre el fisco chileno y Aduanas.

Te puede interesar

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.