PAÍS Por: 19640 Noticias26/10/2024

Buscando cobre, se encontró oro: Argentina se prepara para inaugurar una nueva mina

La empresa Fortuna Silver Mines anunció que pondrá en marcha el proyecto Lindero, una nueva mina de oro en Argentina.

La empresa Fortuna Silver Mines ha anunciado que en octubre de este año pondrá en marcha el proyecto Lindero, una nueva mina de oro en Argentina. A pesar de las complicaciones generadas por la pandemia de Covid-19, la compañía confirmó que las obras avanzan según lo previsto.

Lindero, ubicada en la puna argentina a unos 3500 metros de altura y 260 kilómetros al oeste de la ciudad de Salta, es una mina a cielo abierto con una vida útil proyectada de 13 años. La mina cuenta con reservas probadas y probables que alcanzan las 84,2 millones de toneladas con un promedio de 0,63 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a más de 1,1 millones de onzas de oro.

Fortuna Silver Mines, que también opera en Perú y México, comenzó recientemente el proceso de riego y lixiviación del mineral en la plataforma de lixiviación en pilas de Lindero. El mineral utilizado proviene de reservas de aproximadamente un millón de toneladas con una ley media de 0,55 gramos de oro por tonelada. Se espera que la mina produzca barras de metal doré como producto final.

A principios de año, la compañía proyectaba una producción de entre 7,5 y 8,3 millones de onzas de plata y entre 101.000 y 125.000 onzas de oro en sus operaciones latinoamericanas. Sin embargo, debido a las incertidumbres generadas por la pandemia, Fortuna Silver Mines retiró sus estimaciones para 2020.

 
Además de las reservas de oro, el proyecto Lindero cuenta con una infraestructura clave para optimizar la extracción y procesamiento del mineral. La mina dispone de un valle de lixiviación, donde se lleva a cabo el tratamiento del mineral, utilizando procesos químicos para separar el oro del material rocoso.

Este tipo de operación permite recuperar mayores cantidades de metal a un costo eficiente, siendo una técnica ampliamente utilizada en la minería moderna; y considerando que el precio del oro se mantiene estable en general.

Mina de oro en Salta

Fortuna Silver Mines ha destacado que el proyecto Lindero es una inversión estratégica en Argentina, un país que busca reactivar su economía mediante el desarrollo de la industria minera, un tanto castigada en los últimos años y con varios proyectos en vías de elaboración.

La ubicación de la mina, en una región de alta altitud, presenta desafíos logísticos que la compañía ha superado mediante la implementación de tecnología avanzada y una gestión eficiente de los recursos. Lindero no solo se perfila como una de las minas de oro más importantes de la región, sino también como un motor para el crecimiento económico local.

La minería es un sector clave en la economía argentina, y proyectos como Lindero tienen el potencial de generar empleo y desarrollo en áreas alejadas de los grandes centros urbanos. Con la puesta en marcha de esta nueva mina, Fortuna Silver Mines reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, priorizando la seguridad de sus trabajadores y el respeto por el medio ambiente en todas sus operaciones.

Te puede interesar

Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”

La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.

Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre

Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron

La inflación de septiembre fue del 2,1%

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.

La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.

La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera.