Controversia por los gastos de una directora del Fondo para la Ampliación de la Matriz Fueguina

Se trata de Noelia Ruiz, licenciada en Relaciones Internacionales y nueva directora del Comité Ejecutivo del FAMP Fueguina, quien ha generado inquietudes por su gestión debido a diversos cuestionamientos sobre el presupuesto del FAMP, que destina un 1% de sus recursos a gastos administrativos, lo que plantea dudas sobre la transparencia en el uso de los fondos.

Noelia Ruiz, licenciada en Relaciones Internacionales y recientemente nombrada directora del Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP-Fueguina), se encuentra en el centro de la atención mediática por su intención de suscribir un millonario contrato con un estudio de abogados.

En esa línea, dicha contratación reemplazaría a la auditoría que, hasta principios de año, realizaba la Universidad de Tres de Febrero (Untref).

Recordemos que Ruiz, quien tiene una trayectoria política que incluye su candidatura a concejal en Morón y su trabajo junto a figuras como Gustavo Ferrari y María Eugenia Vidal, ha sido diputada provincial por Juntos por el Cambio y presidenta de la Comisión de Reforma Política y del Estado.

Sin embargo, su actual papel ha despertado inquietudes, especialmente en relación con el presupuesto del FAMP, que prevé destinar un 1% de sus recursos a gastos administrativos.

El controvertido contrato con HSR Abogados, que se discutirá en la próxima reunión del comité, se justificaría como una medida para asegurar la legalidad de los proyectos en estudio, aunque su costo, estimado en unos $20 millones al mes, ha generado críticas en un contexto donde se promueve la austeridad.

Además, Ruiz, quien también ocupa un cargo en Arsat, ha sido acusada de implementar "pautas discrecionales" para la contratación de personal, incluyendo intentos de designar a profesionales sin el respaldo adecuado.

A pesar de ser consultada por Clarín, Ruiz no brindó comentarios sobre la situación. La controversia que la rodea refleja las tensiones internas dentro del gobierno y plantea interrogantes sobre la gestión del FAMP en un momento crítico para la economía fueguina.
4o mini

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.