Juan Petrina: “En Tierra del Fuego no hay transmisión de dengue”
El Dr. Juan Petrina, Director de Epidemiología de Tierra del Fuego, brindó detalles sobre el estado del dengue en la provincia e informó que, no se han registrado casos en la nueva temporada de dengue, aunque se acumulan 117 casos de enero a la fecha, todos son con antecedentes de viaje a zonas afectadas por el mosquito transmisor.
El Dr. Juan Petrina, Director de Epidemiología de Tierra del Fuego, dialogó con FM Master’s sobre la situación del dengue en la provincia, donde aclaró que no se registran casos autóctonos ni hay presencia del mosquito transmisor del virus y, por otro lado, destacó que, hasta la fecha, se acumulan 117 casos en 2024, todos importados de otras regiones del país y recalcó que, en la provincia, no hay riesgo de contagio local, dada la ausencia del vector en la zona.
En primer termina, el Dr. Petrina explicó que la actividad del dengue se mide por temporada y no por año calendario, siendo los meses cálidos los de mayor alerta “hasta ahora estamos sin casos en la nueva temporada, pero tenemos un caso sospechoso con antecedente de viaje”, destacó.
Según el director, la vigilancia se mantiene constante, colocando trampas para detectar la posible aparición de mosquitos vectores, aunque los resultados han sido negativos hasta el momento.
En este sentido, Petrina dejó en claro que en Tierra del Fuego no hay riesgo de transmisión del dengue porque el mosquito no está presente “el mosquito no se transmite de persona a persona ni por contacto. Al no tener evidencia del mosquito en nuestra región, un caso positivo aquí no puede generar otros”, resaltó.
Por otro lado, el especialista explicó que, si bien es teóricamente posible que el mosquito viaje en vehículos o aviones, las probabilidades de que sobreviva son mínimas “se necesitarían condiciones específicas de temperatura y humedad para que el insecto llegue y se mantenga vivo”.
Añadiendo que incluso en zonas donde se ha detectado la presencia del mosquito, como en Río Negro, los ejemplares encontrados no portaban el virus.
De igual forma, con la llegada del verano y las vacaciones, Petrina recomendó a los viajeros tener precaución si visitan zonas endémicas como Chaco o Formosa, donde no se ha interrumpido la transmisión del dengue “si alguien regresa con fiebre alta y malestar general, es importante que informe al médico sobre su reciente viaje”, advirtió.
Por último, Juan Petrina puntualizó sobre cómo se registran los casos de residentes fueguinos contagiados en otras provincias y explicó que “si la persona tiene domicilio en Tierra del Fuego, se notifica como un caso de la provincia, incluso si fue diagnosticada y tratada en otro lugar”, cerró.
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.