Tavarone: “La cantidad de recursos presupuestados no se refleja en la infraestructura de la ciudad”
Así lo manifestó el concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, quien planteó dudas sobre la distribución del presupuesto municipal y denunció irregularidades en la contratación de personal.
A través de un diálogo que mantuvo con Radio Provincia, el concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, adelantó que no acompañará el proyecto de creación del Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), manifestando preocupación por los gastos que implicaría una nueva estructura y señalando la falta de financiamiento para prioridades como obras de infraestructura. Además, planteó dudas sobre la distribución del presupuesto municipal y denunció irregularidades en la contratación de personal.
En primer lugar, el concejal Valter Tavarone expresó su oposición al proyecto del ENUTUR, que prevé la eliminación de la sobretasa del 10% sobre comercio e industria, actualmente destinada a financiar la Agencia Ushuaia Bureau. También cuestionó la duplicidad de funciones con la Secretaría de Turismo.
En este sentido, el edil señaló “no le veo razón de ser a un organismo similar al INFUETUR a nivel municipal. Lo único que implica es la creación de una nueva estructura, con los gastos que eso demanda. No sabemos en qué situación quedarán la actual Secretaría de Turismo y la Agencia Ushuaia Bureau”.
A su vez, Tavarone enfatizó que desde su bloque no acompañarán la iniciativa “si seguimos creando organismos burocráticos, lo único que hacemos es aumentar el gasto público, algo que rechazamos tajantemente. Además, debemos evaluar si esto implicará un incremento de personal”.
Además, Tavarone también cuestionó la falta de claridad en el destino de los recursos municipales, explicando que el presupuesto contempla 121.300 millones de pesos en ingresos y gastos, pero no se ve reflejado en mejoras para la ciudad “la cantidad de recursos presupuestados no se refleja en la infraestructura de la ciudad, que está notoriamente deteriorada”, resaltó.
En esa línea, detalló que para 2025 se asignaron 46 mil millones de pesos a personal, aunque denunció que otros 40 mil millones están destinados a “servicios no personales”, una categoría que incluiría a pasantes, contratados y locaciones de servicio.
Ante lo mencionado, Tavarone precisó “entre 46 mil millones para personal y otros 40 mil millones en servicios no personales, se llega a casi 90 mil millones. Esto es preocupante porque, según se dice extraoficialmente, hay más de mil pasantes que cobran entre 300 y 400 mil pesos, sin cobertura social y en una situación laboral irregular”.
En cuanto a los gastos en publicidad y encuestas, Tavarone denunció pagos millonarios a consultoras locales “pude conocer que se han pagado cifras millonarias, alrededor de 30 millones de pesos a cada encuestadora. No tenemos presupuesto para hacer un cordón cuneta ni resolver problemas de cloacas en los barrios, pero se destinan fondos millonarios a estos estudios”, aseveró.
Asimismo, señaló que la información suministrada por el Ejecutivo sobre los gastos en publicidad fue incompleta y que continuará investigando el destino de esos fondos “el Ejecutivo no indica en qué partidas se imputaron los gastos de publicidad, lo que dificulta saber cuánto se pagó realmente en 2023 y 2024”, mencionó.
Por último, Valter Tavarone hizo referencia a la ausencia simultánea del intendente y la viceintendente de la ciudad “la carta orgánica establece que no puede haber ausencia simultánea sin autorización previa, y los decretos que tengo en mi poder muestran que esto no se respetó. Aunque podría ser causal de juicio político, no contamos con la mayoría necesaria para impulsarlo, concluyó el edil.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.