Di Giglio desmiente rumores sobre la privatización del Centro de Rehabilitación en Tierra del Fuego
Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, decidió aclarar la información publicada en diversos portales acerca de la supuesta privatización del Centro Provincial de Rehabilitación, negando categóricamente la posibilidad de privatización y defendiendo la política sanitaria provincial.
Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, ofreció declaraciones en Radio Provincia para aclarar información publicada en diversos portales acerca de la supuesta privatización del Centro Provincial de Rehabilitación, donde negó categóricamente la posibilidad de privatización y defendió la política sanitaria provincial.
En primer término, la ministra Judith Di Giglio indicó que “la realidad es que el cuarto nivel de atención es un nivel que nuestra provincia no tenía”, asegurando que se trata de un servicio fundamental en el que la provincia invirtió fuertemente en infraestructura, equipamiento y profesionales.
Asimismo, destacó que más de 100 personas trabajan actualmente en el Centro de Rehabilitación incluyendo 70 nuevos profesionales que ofrecen atención integral a todos los pacientes, sin importar su cobertura “el mismo servicio recibe un paciente con prepaga que uno sin obra social”, destacó.
Dado a que varios portales fueron los que difundieron información errónea, Di Giglio mostró su descontento “por supuesto que enoja mucho escuchar cosas que desinforman más que informar”.
En este sentido, señaló que el Centro de Rehabilitación no será privatizado y explicó que el convenio con la Dirección Provincial de Puertos fue únicamente para la adquisición de equipamiento antes de la apertura del centro, tal como se hizo con otras instituciones y donantes.
“El convenio fue previo a la apertura del centro. No se trató de falta de insumos ni de una incapacidad del Estado para manejarlo”, aclaró Di Giglio.
En esa línea, la titular de la cartera también abordó los desafíos económicos que enfrenta la provincia “hoy, más del 70% de la población tiene cobertura del Estado o la obra social provincial” y subrayó que, pese a la recesión, el sistema de salud sigue ampliando sus servicios para garantizar atención de calidad a todos los ciudadanos.
“En las últimas semanas sumamos rehabilitación cardiovascular y respiratoria”, explicó y adelantó que, en las próximas semanas se iniciará la modalidad de internación de día y que, para 2025, se proyecta internación de 24 horas en el centro.
Por otro lado, Di Giglio defendió la colaboración público-privada como parte esencial de la gestión sanitaria “celebro toda articulación público-privada que se pueda realizar para atender con calidad a todos los ciudadanos” y luego, recalcó que no se trata de una tercerización, sino de una gestión estratégica para optimizar recursos y servicios.
Al tener en cuenta la compleja situación económica que atraviesa el país, la ministra resaltó los esfuerzos del gobierno provincial por ampliar la infraestructura y servicios de salud “a pesar de la recesión, apostamos a sumar infraestructura y servicios para toda la población”.
Además, destacó que las decisiones buscan mantener un equilibrio entre los sectores público, privado y de obras sociales para garantizar atención de calidad sin distinción de cobertura.
Por último, Judith Di Giglio invitó a la comunidad a conocer el Centro Provincial de Rehabilitación “invito a quien quiera acercarse al lugar para conocer las instalaciones y ver la calidad de atención que brindamos”, concluyó la ministra.
Te puede interesar
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.