Lufthansa volverá a las Islas Malvinas en un vuelo previsto desde Múnich para 2025
La aerolínea alemana Lufthansa volverá a volar a las Islas Malvinas desde Múnich. Si bien ya había realizado esa conexión en 2021 con el fin de transportar científicos, hasta el momento se desconoce el fin del nuevo vuelo, programado para marzo de 2025.
La aerolínea alemana Lufthansa volverá a volar a las Islas Malvinas desde Múnich. Si bien ya había realizado esa conexión en 2021 con el fin de transportar científicos, hasta el momento se desconoce el fin del nuevo vuelo, programado para marzo de 2025.
Lufthansa aterrizará en el archipiélago el 10 de marzo, con un Airbus A350-900 con capacidad para 292 asientos y una autonomía de alrededor de 15.000 kilómetros. En la conexión anterior, viajaron solo 92 pasajeros a bordo.
La última vez que la alemana operó esta ruta, a la que calificó como "el vuelo de pasajeros más largo en la historia de Lufthansa", generó tensiones entre la Argentina y Alemania, ya que la aérea no había solicitado la habilitación del Gobierno local para aterrizar en Malvinas.
Poco tiempo después, Lufthansa presentó, ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la solicitud de sobrevuelo y aterrizaje para realizar dos vuelos chárter con destino a las Islas Malvinas.
La solicitud informaba que los vuelos tenían el objetivo de transportar a científicos y personal para cambiar a los operarios presentes en la estación científica alemana en la Antártida "Neumayer III", así como el recambio de tripulación para el buque de investigación polar "Polarstern".
Te puede interesar
Supermercados mayoristas apuestan a grandes promociones: cómo acceder a descuentos de hasta el 30%
Descubrí los beneficios en supermercados mayoristas este septiembre 2025. Bancos, tarjetas y billeteras virtuales con los mejores beneficios.
El Gobierno promulgará la ley de emergencia en discapacidad, pese a las dudas sobre su financiamiento
El Congreso sancionó la ley de emergencia en discapacidad y el Gobierno la promulgará, aunque su aplicación quedará atada al financiamiento.
Mientras Argentina duda, el Reino Unido refuerza su influencia en el Atlántico Sur
Con una presencia británica cada vez más consolidada en el Atlántico Sur, el gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de definir una estrategia clara entre el reclamo de soberanía y la cooperación con Londres.