Deportes Por: 19640 Noticias17/10/2024

Con tan solo 17 años, Thiago Martínez rompió cuatro récords en el Torneo Internacional de Powerlifting

El joven deportista riograndense, Thiago Martínez, brindó una entrevista exclusiva a 19640noticias tras su destacada participación en el Torneo Internacional que se realizó en Santiago de Chile, donde representó por primera vez a la Argentina en una competencia internacional y logró batir cuatro récords mundiales, un logro que lo llena de orgullo y satisfacción.

El joven deportista riograndense, Thiago Martínez, brindó una entrevista exclusiva a 19640noticias tras su destacada participación en el Torneo Internacional de Powerlifting que se realizó en Santiago de Chile, donde con tan solo 17 años, el joven representó por primera vez a la Argentina en una competencia internacional y logró batir cuatro récords mundiales, un logro que lo llena de orgullo y satisfacción.

En esa línea, Thiago Martínez relató su experiencia en el torneo, destacando el gran esfuerzo que hizo para alcanzar sus objetivos “fue un empeño muy grande. Fue en Santiago de Chile, una competencia internacional que fui a representar por primera vez a la Argentina. Al final del torneo pude lograr cuatro récords mundiales”, dijo muy emocionado.

En este sentido, Thiago explicó que los récords alcanzados incluyen las disciplinas de sentadilla, banco, despegue y total categoría.

Martínez también detalló los números detrás de cada hazaña, como el récord de sentadilla que pasó de 250 a 280 kilogramos, o el de peso muerto, donde superó la marca anterior de 265 con 265,5 kilogramos.

Al ser consultado sobre su preparación para el torneo, Martínez mencionó que “fue entrenar todos los días sin parar, siempre al 100%, tanto en los entrenamientos como en la alimentación. Es un trabajo de mucha disciplina y también de mucha cabeza. Yo estaba muy confiado en que podía lograr todo, y estoy muy orgulloso de mí mismo”, resaltó el joven deportista.

En cuanto a su rutina diaria de entrenamiento, señaló que se organiza con anticipación, ya que los torneos importantes se planifican con un año de antelación. Por lo cual, explicó que dedica entre tres a cuatro meses previos a la competencia para hacer una preparación intensiva “entreno una hora y media en sentadillas y luego otra hora o más haciendo ejercicios auxiliares en el gimnasio para trabajar otras partes del cuerpo."

Respecto a los próximos desafíos, Martínez adelantó que en el 2025 participará en un Clasificatorio Nacional en Córdoba, el cual es requisito para competir en el Mundial de Powerlifting que se celebrará en Camboriú, Brasil, en octubre del mismo año.

Por último, al hablar sobre el esfuerzo económico que implica participar en estas competencias, Martínez reconoció el apoyo que ha recibido de varias instituciones y personas “todo cuesta mucho, desde los pasajes hasta el hospedaje. La verdad, agradezco mucho la ayuda que recibí de la Cooperativa Eléctrica, del intendente y de otras personas que me apoyaron para poder viajar a Chile”, concluyó el joven agradecido por el apoyo.

Con disciplina, esfuerzo y el respaldo de su comunidad, Thiago Martínez sigue consolidándose como una promesa del Powerlifting a nivel mundial.

Te puede interesar

Mundial 2026: las 16 ciudades que serán sede del torneo más grande de la historia

Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.

Raphinha redobló la apuesta: “No me arrepiento de ninguna palabra que dije”

El brasileño volvió a referirse a sus explosivas declaraciones previas al clásico ante Argentina y sostuvo su postura tras la goleada sufrida en el Monumental.

Final provincial de escalada con vistas a los Juegos de la Integración Patagónica

La Secretaría de Deportes llevó adelante la final provincial de Escalada Deportiva con vistas a conformar los seleccionados de Tierra del Fuego de la especialidad para los próximos Juegos de la Integración Patagónica (JIP), que se realizarán del 24 al 27 de abril en la provincia de Santa Cruz.

La emoción del Mundial 2026: talento joven y despedidas de grandes figuras

La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.

La Peña 2 de Abril celebró una década con un homenaje a los veteranos de Malvinas

La Peña 2 de Abril celebró diez años de historia con un emotivo evento junto a veteranos de Malvinas.

El Mundial de Clubes 2025 probará cámaras corporales en los árbitros

La FIFA apuesta por una mayor transparencia y una nueva perspectiva en el arbitraje.