Alrededor de 3 mil personas se inscribieron para ingresar al Poder Judicial de Tierra del Fuego
El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó que, una vez caducada la fecha límite para participar de la convocatoria laboral, cerca de 3.000 personas se inscribieron para cubrir los tres tipos de perfiles en toda la provincia.
El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó que, una vez caducada la fecha límite para participar de la convocatoria laboral, alrededor de 3.000 personas se inscribieron para cubrir los tres tipos de perfiles en toda la provincia.
Desde este jueves 17 de octubre, los postulantes podrán consultar el listado de inscriptos confirmados para el Perfil A en la página web oficial, ingresando a justierradelfuego.gov.ar y presionando el botón “Convocatoria 2024”. Este perfil agrupa a los aspirantes para auxiliares de nivel inicial en mesas de entradas, quienes completaron correctamente su inscripción.
Es necesario recordar que, la convocatoria se dividió en tres perfiles según los conocimientos o habilidades de los postulantes:
- Perfil A: Auxiliares de nivel inicial para las mesas de entradas.
- Perfil B: Profesionales no abogados.
- Perfil C: Formación en oficios (servicios generales, mantenimiento, etc.).
Los postulantes del Perfil A encontrarán en la web oficial no solo el listado de inscriptos confirmados, sino también el material de estudio y los requisitos para rendir el examen de conocimientos generales, cuya fecha se informará próximamente.
Por otro lado, los perfiles B y C se encuentran actualmente en proceso de verificación de antecedentes. A diferencia del Perfil A, estos candidatos no rendirán un examen general, ya que serán evaluados en función de sus habilidades técnicas específicas.
Si bien la fecha de las evaluaciones aún no ha sido definida, las autoridades anticiparon que se realizarán antes de fin de año. Toda la información relacionada con la convocatoria y los avances del proceso estará disponible en la página web del Poder Judicial y en la cuenta oficial de Instagram @JusticiaTDF.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.