Aumentan las ventas de autos usados en Tierra del Fuego

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que, durante septiembre de 2024 se vendieron en Tierra del Fuego 899 automóviles usados, lo que representa un incremento del 21,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 737 unidades.

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que, durante septiembre de 2024 se vendieron en Tierra del Fuego 899 automóviles usados, lo que representa un incremento del 21,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 737 unidades. Sin embargo, la cifra refleja una leve baja del 0,3% en relación con las 902 transferencias realizadas en agosto de este año.

En esa línea, en el acumulado entre enero y septiembre de 2024, se comercializaron 6.956 vehículos en la provincia, marcando un crecimiento del 0,80% en comparación con igual período de 2023, cuando se vendieron 6.901 unidades.

A nivel nacional, la CCA informó que durante septiembre se vendieron 162.515 vehículos usados, un aumento del 13% en relación con las 143.807 unidades del mismo mes de 2023. No obstante, en comparación con agosto (176.435 unidades), se registró una baja del 7,89%.

Entre enero y septiembre de 2024, el mercado argentino acumuló 1.262.016 unidades, lo que implica un leve crecimiento del 0,28% respecto a las 1.258.507 unidades vendidas en igual período del año anterior.

En el período enero-septiembre, las provincias con mayor incremento en las ventas fueron:

  • Mendoza: 4%
  • Santa Cruz: 3,53%
  • Neuquén: 3,47%
  • Santa Fe: 3,14%
  • La Pampa: 1,92%

Por el contrario, las provincias que registraron una merma en las ventas fueron:

  • Formosa: -18,37%
  • Misiones: -12,17%
  • Jujuy: -10,43%
  • La Rioja: -10,13%
  • Santiago del Estero: -7,41%

En cuanto al ranking de los 10 autos usados más vendidos en septiembre fueron los siguientes:

  • VW Gol y Trend: 10.625 unidades
  • Toyota Hilux: 7.048 unidades
  • Chevrolet Corsa y Classic: 5.775 unidades
  • VW Amarok: 4.960 unidades
  • Ford Ranger: 4.913 unidades
  • Toyota Corolla: 4.161 unidades
  • Renault Clio: 4.137 unidades
  • Ford Fiesta: 3.710 unidades
  • Ford Ecosport: 3.660 unidades
  • Peugeot 208: 3.613 unidades

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó la importancia del crecimiento interanual: “Al contabilizar septiembre vemos con agrado un crecimiento con respecto a igual mes del año 2023, pero también que ya se han superado las cifras del período enero-septiembre comparado con 2023. Esto significa que empezamos un lento camino de recuperación de la actividad”.

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.