El programa de fortalecimiento al consumo acompañó a más de 180 comercios y PyMES fueguinas
En un contexto económico y financiero desafiante se lanzó la línea de crédito que ofrece un monto máximo de 20 millones de pesos de libre destino, con un plazo de 24 meses y un periodo de gracia de 3 meses de capital e interés. Además el crédito cuenta con un subsidio del Gobierno provincial, lo que permite establecer una tasa fija del 25%.
Se trata de las líneas de financiamiento orientadas a la asistencia de comercios, prestadores de servicios y la recientemente lanzada para taxistas y remiseros. Hasta el momento se ha conseguido insertar en la economía de la provincia más de 2 mil millones de pesos.
Esta acción, impulsada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía en articulación con el Banco de Tierra del Fuego, ha permitido sostener la actividad en numerosos rubros y el crecimiento y consolidación en aspectos productivos de diversas pymes.
En un contexto económico y financiero desafiante se lanzó la línea de crédito que ofrece un monto máximo de 20 millones de pesos de libre destino, con un plazo de 24 meses y un periodo de gracia de 3 meses de capital e interés. Además el crédito cuenta con un subsidio del Gobierno provincial, lo que permite establecer una tasa fija del 25%.
Con esta línea se realizaron más de 180 operaciones de crédito en comercios y Pymes de todo tipo, mientras que con la línea pensada para propietarios de taxis y remises, las autoridades esperan alcanzar un total de 2.500 millones de pesos otorgados.
Cabe destacar que estos últimos también cuentan con otra línea específica para renovación de automóvil para transporte de pasajeros, para personas humanas y con un mecanismo mixto de crédito a sola firma y prenda.
El ministro de Economía, Francisco Devita, recordó que “es una decisión que implicó un esfuerzo muy grande del Tesoro provincial” y entendió que “es un flujo de dinero para apalancar el consumo con otra variable, que es a través de créditos, para que puedan sostenerse en un momento complicado y que pueda ser volcado a capital de trabajo que es muy necesario en este momento”.
“El Ministerio de Economía continúa implementando políticas destinadas a impulsar el desarrollo económico y proteger los intereses de consumidores y consumidoras. Estas acciones se traducirán en la creación de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para la provincia, contribuyendo a mitigar el impacto del actual panorama económico”, subrayó Devita.
Además, estas líneas de crédito se complementan con otros productos financieros del Banco de Tierra del Fuego quien, a través de herramientas con condiciones favorables, busca impulsar la actividad comercial y el consumo de las familias fueguinas.
Por su lado, Fabián Musso, presidente del Banco de Tierra del Fuego, afirmó que “nuestra función es asistir a los sectores productivos y a las familias de la Provincia y con ese compromiso estamos continuamente desarrollando herramientas que brinden soluciones a todos los sectores de la población”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.