Petroleras podrían aumentar combustibles luego de la disparada internacional del barril de petróleo
A pesar de la baja de alrededor de 1% en la nafta, las petroleras analizan un nuevo aumento. Esto también regiría para el gasoil, y el motivo se debe a la suba del precio del petróleo a nivel internacional.
Esta actualización se daría recién en noviembre, y sería de un 9% en el caso de la nafta súper. Mientras tanto, el resto de los combustibles podría sufrir un incremento del 6%, en relación al atraso promedio que tienen.
Qué había dicho el presidente de YPF sobre el precio de los combustibles
Horacio Marín, se comprometió a bajar el precio de los combustibles si el petróleo caía a nivel global. Fue por esto que en octubre hubo una leve caída del 1%.
Sin embargo, esta reducción fue menor a la esperada (4% en nafta y 5% en gasoil), ya que fue compensada por un aumento de impuestos y una tasa de devaluación mensual del 2%.
Además, el presidente y CEO de YPF advirtió que si el precio del crudo aumentaba, los combustibles seguirían la misma tendencia. Por esta razón, las empresas petroleras buscan ajustar sus precios en función del reciente incremento del 13% que tuvo lugar esta última semana. En este contexto, las compañías privadas del sector están evaluando el panorama económico y político para decidir el aumento de noviembre.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores