PAÍS Por: 19640 Noticias08/10/2024

Sólo cinco autos cuestan menos de 22 millones de pesos en Argentina: cuáles son

Existen varios modelos que son los más económicos del país. Los precios de octubre 2024.

El mercado automotor ha sufrido varios cambios durantes los últimos años. Los autos 0km son los que más variación de precios han tenido y hoy en día, muy pocos resultan accesibles.

Actualmente, en la Argentina hay solo cinco modelos de 0km que se ubican por debajo de los $22.000.000 según la lista de precios de octubre 2024. Son versiones de autos de gama de entrada, estos modelos son comúnmente conocidos como ‘base’.

En muchos casos hay planes de financiación para adquirir estos vehículos y también planes de ahorro que varían según marca y modelo.

 
Los cinco autos más baratos para comprar en la Argentina en octubre 2024

5- Citröen C3 - $21.850.000

Este auto de pequeñas dimensiones que fue lanzando en octubre de 2022 solamente para el Mercosur y nada tiene que ver con el C3 europeo o con el C3 que se venía comercializando anteriormente en la Argentina. Es un hatchback del segmento B (chico) con formato de minisuv que viene equipado con un motor 1.2 de tres cilindros que entrega 82 caballos de potencia y tiene una caja manual de cinco velocidades. (Existe una versión con motor turbonaftero pero cuesta más).

4- Fiat Cronos - $21.716.000

Hasta hace muy poco ostentaba el título del auto más vendido de la Argentina, que acaba de arrebatarle el Peugeot 208. Es un sedán para el segmento B (chico) que tiene un motor naftero 1.3 que entrega 99 caballos de potencia. En esta versión base viene con una caja manual de cinco velocidades y doble airbag frontal de seguridad.

3- Chevrolet Joy - $21.394.000

Este vehículo había sido discontinuado en el mercado argentino y ahora está de regreso. Es el auto más barato que se puede encontrar en la cartera de General Motors Argentina: llega equipado con un motor naftero 1.4 y caja de cambios de 5 velocidades

2- Toyota Yaris - $21.069.000

Es el auto más vendido y económico de Toyota desde que se dejó de comercializar en Etios en la Argentina en 2023. Posee una motorización naftera 1.5 con 107 caballos de potencia y esta versión económica viene asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades.

1- Fiat Mobi - $19.291.000

Es un auto para un uso urbano que está enmarcado dentro de la categoría Citycar, porque es de pequeñas dimensiones, y tiene un motor 1.0 de baja cilindrada que ofrece 70 caballos de potencia y está asociado a una caja cambios manual de cinco velocidades. Además, cuenta con doble airbag frontal, frenos ABS y control de tracción ESP

Te puede interesar

Dólar hoy: cómo cerró la cotización este lunes 15 de septiembre de 2025

El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.

Presa por corrupción: revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

Duras críticas del Wall Street Journal y Financial Times hacia Karina Milei

Ambos periódicos apuntaron contra la Secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.