El Ministerio de Salud refuerza la vacunación contra la poliomielitis

Las dosis se encuentran disponibles en los vacunatorios de los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Son gratuitas y obligatorias.

Este año se cumplen 40 años sin casos de poliomielitis por virus salvaje en Argentina. En la región de las Américas es cada vez mayor el riesgo de reintroducción del virus y producir un brote de polio. Por ese motivo, el Ministerio de Salud de la Provincia recuerda a la comunidad completar los esquemas de vacunación de niños y niñas de acuerdo al calendario nacional. 

Las autoridades sanitarias advirtieron que se trata de una enfermedad altamente transmisible que puede ser grave y afectar con mayor frecuencia a lactantes y menores de 5 años. En los casos graves produce parálisis y discapacidad física permanente. 

El esquema de vacunación contra la poliomielitis consta de 3 dosis y 1 refuerzo a los 2,4, 6 meses y 5 años de vida. Los niños y las niñas nacidas en 2019 deben recibir las vacunas de los 5 años este año, independientemente de su edad en el momento de la consulta. Las dosis se encuentran disponibles en los vacunatorios de los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Son gratuitas y obligatorias.

Te puede interesar

“No sería un trato igualitario”: Greve criticó la exclusión de Melella del encuentro con Milei

El legislador Federico Greve confirmó que el gobernador Gustavo Melella no fue convocado al encuentro con el presidente Javier Milei y cuestionó la falta de equidad en el vínculo entre Nación y las provincias.

Sonia Castiglione advirtió que la reforma laboral “es más que cuestionable desde el punto de vista del trabajador”

La funcionaria cuestionó el borrador de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y advirtió que el proyecto “es pro empleador”

ATE y gremios estatales rechazaron una oferta salarial insuficiente

La negociación continuará el 31 de octubre, tras un nuevo cuarto intermedio.