Cayó la producción y aumentó la presión laboral en Tierra del Fuego, según un estudio privado

La Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA) reveló una preocupante combinación de caída en la producción provincial y aumento de la presión laboral por desempleo, especialmente afectando a mujeres y sectores como la confección.

De acuerdo al último informe de la Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA), Tierra del Fuego atraviesa “una preocupante combinación de caída en la producción provincial y aumento de la presión laboral por desempleo”, lo que afecta “especialmente a mujeres y sectores como la confección”.

“El contexto económico complejo y la crisis de la producción nacional impactan en los números de la provincia. Esto se ve reflejado en la baja interanual de la producción y la profundización de los problemas vinculados al empleo formal”, señala el informe.

Y agrega: “En relación con la producción consolidada, el total de la provincia se ubica por debajo respecto al acumulado en comparación al 2023. La actividad pesquera fue la que menores variaciones sufrió (-8,7%) y la confeccionista la que más perjudicada se vio (-66,5%)”.

Vinculado al ámbito laboral y al empleo, el análisis del primer trimestre de 2024 da cuenta de un aumento de la informalidad y un mayor impacto del desempleo en mujeres.

Además, desde el tercer trimestre de 2023 continua la presión en el mercado laboral y hay un incremento de empleados que demandan más trabajo.

Mejora el consumo, pero cae el turismo

El análisis de las cifras provinciales muestra mejora en consumo en supermercados, pero también un dato que preocupa: el turismo muestra resultados poco alentadores.

La cantidad de viajeros en junio creció de forma mensual, pero retrocedió interanualmente, ya que la tasa de actividad se ubicó 16,5 puntos porcentuales por debajo de igual mes del 2023.

Por otro lado, la caída en las ventas en los supermercados marcó una desaceleración en junio (-6,1%) explicada por un incremento en el uso de tarjetas de crédito (+7,2% respecto a junio 2023).

Desde FINNOVA destacaron que, según el análisis de los datos de septiembre y meses anteriores, “el consumo en supermercados señala una mejora en los ingresos de las familias producto de la desaceleración de la inflación. Un efecto que se amplía apoyado en el aumento del crédito”.

Vinculado a la actividad turística, que genera empleo directo e indirecto para alrededor de 20 mil personas en Tierra del Fuego, aunque junio es un mes donde repunta la actividad turística por el comienzo de la temporada de invierno, la tasa de actividad se ubicó 16,5 puntos porcentuales por debajo de igual mes del 2023. Una baja notable que habla de la crisis nacional del sector.

Te puede interesar

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.

La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia

SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.