Ferro destacó el trabajo en equipo de Von der Thusen y Lapadula para proteger los recursos de Río Grande
El Dr. Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, se refirió a la estrategia de armado político en vista de las próximas elecciones y a su vez, destacó la colaboración de figuras claves como la de Raúl Von der Thusen y Matías Lapadula, quienes en momentos críticos defendieron a Río Grande en las discusiones presupuestarias provinciales.
En una entrevista en el programa radial Génesis de FM Origen, el Dr. Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, se refirió a la estrategia de armado político en vista de las próximas elecciones y destacó la colaboración de figuras claves como la de Raúl Von der Thusen y Matías Lapadula, quienes en momentos críticos defendieron a Río Grande en las discusiones presupuestarias provinciales.
En primer lugar, el Secretario de Gestión Ciudadad de Río Grande, Gonzalo Ferro destacó que "Raúl es un compañero que forma parte de un espacio más amplio que encabeza Martín Pérez" y subrayó la importancia del trabajo conjunto en la defensa de Río Grande.
Según Ferro ambos legisladores están llevando a cabo una "férrea defensa de los intereses de Río Grande en la discusión presupuestaria provincial", cuestión que cobra mayor relevancia ya que, el ministro de Economía de la Provincia se comprometió a retirar un artículo que afectaba negativamente a la ciudad y sus recursos.
Entonces, Ferro entafizó en que "fuimos en Río Grande los que salimos primeros a marcar una postura en defensa de los intereses de Río Grande", aludiendo a la proactividad del municipio en la gestión de sus recursos.
En este contexto, también explicó que el armado político no se trata simplemente de nombres o candidaturas, sino de un esfuerzo colectivo "nuestra construcción es colectiva; somos muchos los que formamos parte del equipo de Martín Pérez", celebró.
Así, Ferro expresó su orgullo por el trabajo que realiza para la comunidad, afirmando que "la política no se agota en un cargo colectivo. Me enorgullece honrar la responsabilidad que tengo en Río Grande, trabajando mucho a destajo".
Este enfoque refleja su compromiso con el bienestar de la ciudad, en la búsqueda de mejorar el estado municipal para brindar mejores respuestas a la ciudadanía.
Para concluir, el Secretario cerró su intervención resaltando la importancia de estar cerca de la comunidad y de buscar constantemente la manera de mejorar la calidad de vida en Río Grande "yo soy de Río Grande", concluyó, reafirmando su compromiso con la ciudad.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.