Feriados: cuándo será el próximo fin de semana largo del año
Se acercan nuevas fechas de descanso y la cuenta regresiva para que termine el 2024 va comenzando.
Tres meses para el fin del año y los feriados junto a los fin de semanas largos serán utilizados como fines turísticos por todo el territorio nacional. El gobierno nacional tiene la particularidad de manejar las jornadas libres de los trabajadores y los descansos XL gracias a ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fin de Semanas largos.
¿Qué función cumple esta normativa? Sus capacidades se centran en fomentar las economías regionales, centralizando en el turismo como una de sus aristas más importantes. Es importante señalar que de estas funciones se encarga el Ministerio del Interior, coordinado por Guillermo Franco.
El próximo feriado puente en Argentina y cuántos feriados quedan
El próximo feriado puente será en días y estará relacionado con el Día de la Diversidad Cultural. Tanto el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 se podrá disfrutar del penúltimo feriado largo en nuestro país. Posteriormente, se conmemora del sábado 16 al lunes 18 el día de la Soberanía Nacional por la Batalla de la Vuelta de Obligado durante la época rosista.
Por último, quedarán dos jornadas más de descanso en el mes de diciembre relacionadas a la iglesia católica, como indica la Constitución argentina en todo el territorio nacional. Es importante destacar que en varios pueblos de la Provincia de Buenos Aires se realizan feriados locales debido a aniversarios fundacionales o patronales del distrito.
Calendario de feriados de 2024
Las próximas jornadas libres en nuestro país son:
- 11 y 12 de octubre: Puente Turístico y Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Del sábado 16 al lunes 18 de noviembre: Puente Turístico y Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad.
Te puede interesar
La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
En un año, los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
“Cuando iba a la iglesia, no quería tocar a la gente”: la pastora Irma destrozó a Yuyito Gonzále
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.