El Tamagotchi vuelve a ser furor en la Argentina: por qué la mascota digital revivió en popularidad
El juego resurge como atracción, tras convertirse en el primer intento exitoso de un robot dirigido al ámbito doméstico. Lleva duplicadas sus ventas globales y atrae a más de una generación.
El Tamagotchi vuelve a ser furor luego de 30 años desde su éxito. El videojuego lleva duplicadas sus ventas globales entre 2022 y 2023, pero con la particularidad de que no sólo atrae tanto a millennials como a los más jóvenes. Lanzado en 1997, fue el primer intento exitoso de vender un robot dirigido al ámbito doméstico.
En el último tiempo, resurgió en popularidad al igual que otros clásicos de su época como Cartas de Pokémon, El Furby, Nintendo Game Boy, My Little Pony, y la consola Atari.
Emoción tras la vuelta
La directora de la marca, Priya Jadeja, atribuye este éxito a la capacidad del juguete para combinar la nostalgia con funcionalidades modernas. "Es realmente emocionante verlos adoptarlo", dice y explica que "Ahora puedes conectarte con amigos, jugar a través de Wi-Fi y descargar diferentes elementos".
“Eso realmente combate esa sensación de fatiga que podrías haber tenido con algunos modelos anteriores”, añadió.
Figura una pantalla en blanco y negro pixelada con la mascota y hay tres botones que permiten desplazarla por el menú. Este resurgimiento de los clásicos revela que la imaginación y la creatividad siguen siendo fundamentales para el desarrollo infantil, incluso en la era digital.
Costo
Este clásico se encuentra hoy en un costo que asciende a $46.000, mientras en Amazon los artefactos originales cuestan entre u$s20 a u$s70 y puede alcanzar los u$s100.
En la actualidad, un original de aquella época, en un estado óptimo de conservación, incluso con la caja y los cartuchos de juego, podría valer entre u$s300 a u$s1.500.
Cómo surgió
Fue creado por Aki Maita, el 23 de noviembre de 1996 en Japón, y lo comercializó a Bandai. Se trataba de una mascota que debía ser mantenida a diario: desde darle de comer, sacarla a pasear y proponerle diferentes actividades, con el fin de que no muriera.
Había sido furor tras salir al mercado y se convirtió en el primer juguete tecnológico para las masas, permitiendo el acceso “al futuro”.
Te puede interesar
“Siendo potencia vamos a tener más chances de recuperar las Malvinas que con el discurso del kirchnerismo”
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.
Tierra del Fuego, entre las provincias que menos fondos recibieron de Nación en marzo
Según datos oficiales del Ministerio de Economía, en marzo de este año Tierra del Fuego se ubicó en el lote de provincias que recibieron menos de 1.000 millones de pesos en concepto de transferencias de Nación.
La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.