El Tamagotchi vuelve a ser furor en la Argentina: por qué la mascota digital revivió en popularidad
El juego resurge como atracción, tras convertirse en el primer intento exitoso de un robot dirigido al ámbito doméstico. Lleva duplicadas sus ventas globales y atrae a más de una generación.
El Tamagotchi vuelve a ser furor luego de 30 años desde su éxito. El videojuego lleva duplicadas sus ventas globales entre 2022 y 2023, pero con la particularidad de que no sólo atrae tanto a millennials como a los más jóvenes. Lanzado en 1997, fue el primer intento exitoso de vender un robot dirigido al ámbito doméstico.
En el último tiempo, resurgió en popularidad al igual que otros clásicos de su época como Cartas de Pokémon, El Furby, Nintendo Game Boy, My Little Pony, y la consola Atari.
Emoción tras la vuelta
La directora de la marca, Priya Jadeja, atribuye este éxito a la capacidad del juguete para combinar la nostalgia con funcionalidades modernas. "Es realmente emocionante verlos adoptarlo", dice y explica que "Ahora puedes conectarte con amigos, jugar a través de Wi-Fi y descargar diferentes elementos".
“Eso realmente combate esa sensación de fatiga que podrías haber tenido con algunos modelos anteriores”, añadió.
Figura una pantalla en blanco y negro pixelada con la mascota y hay tres botones que permiten desplazarla por el menú. Este resurgimiento de los clásicos revela que la imaginación y la creatividad siguen siendo fundamentales para el desarrollo infantil, incluso en la era digital.
Costo
Este clásico se encuentra hoy en un costo que asciende a $46.000, mientras en Amazon los artefactos originales cuestan entre u$s20 a u$s70 y puede alcanzar los u$s100.
En la actualidad, un original de aquella época, en un estado óptimo de conservación, incluso con la caja y los cartuchos de juego, podría valer entre u$s300 a u$s1.500.
Cómo surgió
Fue creado por Aki Maita, el 23 de noviembre de 1996 en Japón, y lo comercializó a Bandai. Se trataba de una mascota que debía ser mantenida a diario: desde darle de comer, sacarla a pasear y proponerle diferentes actividades, con el fin de que no muriera.
Había sido furor tras salir al mercado y se convirtió en el primer juguete tecnológico para las masas, permitiendo el acceso “al futuro”.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.