Blanco defiende la ley de financiamiento universitario y rechaza la privatización de Aerolíneas Argentinas
En una reciente entrevista con FM Masters, el senador nacional por la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, se pronunció enérgicamente contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento de universidades públicas.
En una reciente entrevista con FM Masters, el senador nacional por la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, se pronunció enérgicamente contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento de universidades públicas. “Rechazar el veto, no cabe ninguna duda de eso”, afirmó, subrayando la importancia del tema educativo para su bloque.
Blanco enfatizó que el destino de la ley dependerá del tratamiento en la Cámara de Diputados, donde confía en que “el bloque de la Unión Cívica Radical sostenga la postura” de rechazo. “Espero que quienes acompañaron en su momento la sanción de esta ley ratifiquen el voto”, agregó, indicando que el tema educativo es muy sensible para su partido.
Además, el senador abordó la intención del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas. “El Ejecutivo sigue insistiendo con el tema de la privatización inicia el proceso de privatización declarando a través de un decreto empresa privatizable”, explicó. Aseguró que está “casi seguro y convencido que en el Senado esto no va a ser así” y pidió a sus colegas que analicen la situación con seriedad: “Esto nada tiene que ver con la Ley Bases”.
Sobre el financiamiento universitario, Blanco fue claro: “Son excusas mentirosas... el proyecto del presupuesto del 2025 es el 50% de lo que están requiriendo las universidades”. También criticó las decisiones fiscales del Gobierno, señalando que el financiamiento educativo representa solo el 0,14% del PBI, mientras que “aceptaron el pago de impuestos a los bienes personales a todos los argentinos que tienen propiedad en el extranjero”.
Por último, Blanco mostró optimismo sobre la posible aprobación de la boleta única a nivel nacional: “Espero que salga, que sea ratificada la media sanción”. También aclaró que en Tierra del Fuego se puede implementar sin modificaciones constitucionales, ya que “la boleta única no prohíbe la constitución”.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.