Plazo fijo: cuándo gano si invierto $5.000.000 a 30 días
Algunos bancos argentinos subieron su tasa de interés para competir por los depósitos de los ahorristas ofreciendo mejores rendimientos a 30 días.
Tras la reciente baja de tasas de interés implementada por el Banco Central desde el inicio de la gestión de Javier Milei, los bancos buscan ofrecer rendimientos competitivos para atraer depósitos.
¿Qué es un plazo fijo?
Un plazo fijo es una inversión bancaria en la cual se deposita una suma de dinero por un tiempo determinado a cambio de un interés acordado. Durante ese período, el dinero permanece inmovilizado y, al finalizar el plazo, el inversor recibe el capital invertido más los intereses generados.
¿Cuánto rinde un plazo fijo de $5.000.000 a 30 días en el Banco Nación?
Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37%, la rentabilidad mensual aproximada sería del 3,08%. Para un plazo fijo de $5.000.000 a 30 días, el cálculo de intereses sería de $154.109,59.
Por lo tanto, al cabo de 30 días, la inversión rendiría alrededor de $154.109,59, y al finalizar el plazo recibirías un total de $5.154.109,59.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.