"Llevamos un mes sin respuestas", Verónica Andino pide con urgencia a OSEF la atención médica para su hijo

Verónica Andino, madre de Lautaro Sánchez, expuso la crítica situación que enfrenta debido a la falta de respuestas y negación de asistencia por parte de OSEF, lo que ha afectado gravemente la salud de su hijo, quien padece un tumor cerebral. A pesar de los pedidos realizados el 27 de agosto, Lautaro no ha recibido los insumos médicos ni la atención domiciliaria necesaria, sumergiendo a la familia en una constante angustia.

Verónica Andino, madre de Lautaro Sánchez, expresó la angustiante situación que atraviesa debido a la falta de asistencia médica por parte de la Obra Social OSEF, que afecta directamente la salud de su hijo. Lautaro, quien padece un tumor cerebral y ha pasado por cuatro neurocirugías, aun no recibe la atención domiciliaria necesaria tras su internación en el Sanatorio Güemes de Buenos Aires y a pesar de los reiterados pedidos realizados desde el 27 de agosto, la familia continúa sin obtener los insumos médicos y servicios profesionales que Lautaro necesita.

A través de un diálogo que mantuvo con FM Radio Provincia, Verónica Andino describió cómo, desde el 31 de agosto, su hijo fue trasladado a Río Grande en un vuelo sanitario, con la expectativa de que todo estuviera preparado para su internación domiciliaria. Sin embargo, cuando llegaron, se encontraron con una situación muy diferente dado a que los insumos médicos básicos, como el alimento hipercalórico, pañales y otros materiales esenciales, no estaban disponibles.

En esa línea, la madre de Lautaro señaló que los profesionales de salud enviados por la obra social no tenían la formación adecuada para atender a Lautaro. Por ejemplo, los enfermeros no sabían que Lautaro es ciego ni cómo aspirar el circuito cerrado de su traqueostomía, lo que generó una gran preocupación para la familia, que decidió rechazar rotundamente el servicio por temor a que la falta de conocimientos pusiera en riesgo la vida de su hijo.

Sumado a esto, Andino puntualizó en que los retrasos en la atención médica domiciliaria también han provocado un retroceso en la salud de Lautaro “él había logrado avances significativos, incluso estaba comenzando a hablar con la válvula de fonación, pero todo ese progreso se perdió por la falta de terapia”, lamentó Verónica, quien además explicó que su hijo lleva más de un mes sin acceso a las terapias necesarias, como fonoaudiología y kinesiología.

A raíz de esta situación desesperante, la familia Sánchez/ Andino tuvo que recurrir a médicos particulares y presentar un recurso de amparo en la justicia, buscando que la obra social cumpla con su obligación de garantizar la atención médica básica para Lautaro.

Por último, Verónica denunció la falta de gestión de la obra social, señalando que no puede entender cómo, teniendo una farmacia propia, no pueden asegurar el stock de alimentos e insumos básicos su hijo y los demás pacientes.

Te puede interesar

“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”

Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.

Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular

Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.

"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril

La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.