¿Cuánto cobra una empleada doméstica por hora?
Se demora el nuevo aumento de sueldo para las empleadas domésticas. Cuánto le corresponde cobrar a cada una de acuerdo a su categoría en AFIP.
La empleada doméstica tiene derechos y obligaciones como cualquier trabajador, y corresponde a su empleador regularizar el vínculo laboral en la AFIP (Administración Nacional de Ingresos Públicos)
Por tener una empleada doméstica el empleador también realiza aportes, debe abonar las vacaciones, las licencias que corresponden, todo para estar en regla ante la AFIP. El trámite para registrar a la empleada doméstica es online, gratuito y muy sencillo.
Así y todo los salarios básicos y honorarios por hora están en constante actualización, como los de todos los trabajadores. Los que siguen son los montos vigentes determinados por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares hasta el cierre de este artículo.
Se espera que los miembros de la comisión se reunan a fines de septiembre para cerrar un nuevo acuerdo que ya impacte en los salarios del personal doméstico de septiembre y octubre de 2024.
Cuánto cobra por hora la empleada doméstica
Según la última escala salarial vigente, los siguientes son los valores por hora del personal doméstico regularizado en AFIP, de acuerdo a su categoría:
Supervisor/a
Con retiro: $3.159 por hora y $394.233 mensuales. Sin retiro: $3.460 y $439.131 mensuales.
Personal para tareas específicas
Con retiro: $2.991 por hora y $366.265 mensuales. Sin retiro: $3.208 por hora y $407.715 mensuales.
Caseros
Hora: $2.825 y $357.350 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $2.825 por hora y $357.350 mensuales. Sin retiro: $3.159 por hora y $398.229 mensuales.
Personal para tareas generales
Con retiro: $2.620 por hora y $321.350 mensuales. Sin retiro: $2.825 por hora y $357.350 mensuales.
La empleada doméstica que efectúe tareas incluidas en más de una categoría, quedará comprendida para la AFIP en la que le resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
A esto se suma el plus por antigüedad y por trabajo en zona desfavorable. Y vale la pena aclarar que, por los recientes aumentos en las tarifas de transporte público, algunos empleadores pagan además el viático de la empleada doméstica.
El adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se espera también que la Comisión de Trabajo en Casas Particulares termine de definir los nuevos valores por hora y por mes para que cobren por septiembre quienes se desempeñan en el servicio doméstico.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.