"El hallazgo de drogas fue azaroso, desconocemos su origen y destino", afirmó el Dr. Juan Vicente

El Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Vicente, detalló los recientes operativos relacionados con el hallazgo de drogas, aclarando que los hechos del miércoles y jueves, donde se detuvo a personas con estupefacientes y ocurrió un accidente en el local Frankfurt, no están directamente conectados al narcotráfico, aunque ya existía una investigación desde febrero sobre una presunta organización de venta de drogas.

Esta mañana, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, brindó una entrevista al programa radial "FM Origen", donde detalló los recientes operativos y avances en la investigación vinculada al hallazgo de drogas en la ciudad, aclarando varios puntos relacionados con la causa sobre los hechos del miércoles y jueves pasados, que involucran la detención de personas con estupefacientes y un accidente en local Frankfurt, los cuales no están directamente conectados en lo que respecta al narcotráfico, aunque ya se venía investigando una presunta organización de comercialización de drogas desde febrero.

En esa línea, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, se refirió a los avances en la causa sobre el hallazgo de drogas y los recientes operativos en la ciudad y en primer lugar, aclaró que “hay dos hechos diferentes que hasta ahora no tienen una vinculación directa en cuanto a narcocriminalidad”. 

Entonces, el Dr. Vicente explicó que el primer evento ocurrió el miércoles, cuando un control policial resultó en un hallazgo fortuito de drogas “es un hecho azaroso, no sabemos ni su origen ni su destino”, afirmó, indicando que, a raíz de esto, se inició una investigación para determinar si las personas involucradas tenían la intención de comercializar los estupefacientes.

Asimismo, el secretario aclaró que en el procedimiento inicial las personas fueron liberadas porque “la regla del proceso penal es la libertad de las personas, lo excepcional es detenerlas”. 

Además, enfatizó que, al desconocerse la finalidad de la droga y no contar con evidencia de que los vehículos estuvieran siendo utilizados para cometer un delito, tampoco se procedió al secuestro de los mismos.

De forma posterior, el letrado Vicente abordó el segundo hecho el cual fue el choque de una mujer contra el local comercial Frankfurt “este hecho tiene una motivación particular, comercial, ajena a la causa de narcotráfico que investigamos”, señaló.

En este punto, mencionó la delicadeza del caso, ya que se sospecha que la mujer pudo haber intentado autolesionarse, lo que requiere un tratamiento cauteloso.

En este sentido, el secretario reveló que la atención mediática sobre estos incidentes adelantó una serie de medidas que ya estaban previstas desde hace tiempo “la Fiscalía Federal y la Prefectura Naval venían investigando desde febrero a una presunta organización dedicada a la comercialización de estupefacientes”, resaltó Vicente. 

Por tal motivo, el viernes se realizaron cinco allanamientos que resultaron en la detención de cuatro personas.

A su vez, también explicó que, aunque estos eventos precipitaron la toma de decisiones, no existe aún una vinculación clara entre los hechos del miércoles y los allanamientos “de momento, no hay relación entre los dos hechos, aunque seguimos investigando”, aseguró.

En torno a las detenciones, el secretario informó que “los detenidos se negaron a declarar durante la indagatoria de ayer”, por lo tanto, ahora, la jueza tiene diez días para analizar las pruebas y decidir si procesa a estas personas o las desvincula de la causa.

Por último, el Dr. Juan Vicente se refirió al accidente del jueves en el centro de la ciudad, donde una camioneta estuvo involucrada e indicó que el vehículo no está secuestrado por la Justicia Federal, aunque podría serlo más adelante si es necesario para la investigación.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.