"La Carpa de la Dignidad permanente será emblema de la Causa Malvinas y la Soberanía Nacional”.

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de la apertura de sobres de licitación pública correspondiente a la obra del tan esperado edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. La apertura fue realizada a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio y acompañada por Veteranos de Guerra de Malvinas.

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de la apertura de sobres de licitación pública correspondiente a la obra del tan esperado edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. La apertura fue realizada a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio y acompañada por Veteranos de Guerra de Malvinas. El edificio permanente de la Carpa de la Dignidad estará ubicado en el mismo lugar donde cada año se levanta la Carpa para las actividades del 2 de Abril.

El Municipio de Río Grande llevó adelante la apertura de sobres de licitación pública correspondientes a la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. La misma fue encabezada por la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco; y acompañada por Veteranos de Guerra de Malvinas. 

Este espacio vendrá a dar respuesta a una necesidad riograndense de tener un edificio que funcione todo el año para honrar, aprender y mantener viva la historia de nuestros ex combatientes de Malvinas.

En ese marco, el intendente Martín Perez afirmó que seguir fortaleciendo a Río Grande como la ciudad de la Soberanía "es uno de nuestros principales objetivos que tenemos como gestión". En ese sentido destacó que “la construcción de este lugar es parte de esa meta. Este edificio para nuestra emblemática Carpa de la Dignidad va permitir tener un espacio físico permanente, donde se puedan realizar actividades durante todo el año vinculadas a la Causa Malvinas y a la historia de nuestros héroes”. 

"Vamos a seguir trabajando codo a codo con nuestros veteranos para afianzar la presencia de Río Grande como ciudad Malvinera, seguir creciendo como ciudad defensora de esta causa compartida, que es parte esencial de nuestra identidad”, enfatizó Perez, al tiempo que celebró que "nuestra emblemática Carpa de la Dignidad esté tan cerca de contar con un espacio permanente, lugar que recibirá no sólo a las y los riograndenses, sino también a quienes vienen de otros puntos del país a rendir homenaje a nuestros ex combatientes". 

Cabe destacar que La Carpa de la Dignidad será de aproximadamente 800 metros cuadrados y contará con un espacio central a través de un gran salón, que se conectará desde su interior con la vereda que forma parte del Muro Costero, pudiendo de esta manera integrar el edificio al paisaje existente. Además, tendrá dependencias de apoyo como lo son baños inclusivos, cocina, oficinas y sala de máquinas.

Te puede interesar

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.

La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses

La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.

Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”

En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.

Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”

El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.