PAÍS Por: 19640 Noticias23/09/2024

¿De qué murió Daniel "La Tota" Santillán?

El ícono de la movida tropical fue encontrado muerto en su casa en Ituzaingó. Tenía 57 años.

Daniel "La Tota" Santillán, ícono de la movida tropical y conductor de televisión, fue encontrado sin vida el pasado 23 de septiembre de 2024 en su domicilio en la localidad de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.

Si bien aún se desconoce oficialmente las causas exactas de su fallecimiento, se espera que la autopsia brinde mayores precisiones. Fuentes de la investigación informaron a la agencia Noticias Argentinas que se habría electrocutado.

Al parecer hacía varios días que no respondía llamadas ni mensajes y a las 23:30 del domingo amigos y parientes de "La Tota" llegaron a su casa. La vivienda "estaba cerrada y sin luz" y al ingresar encontraron el cuerpo de La Tota en el piso y con gran parte del mismo "quemado".

Los amigos dijeron que "estaba deprimido y angustiado por un conjunto de cosas, entre ellas, problema de trabajo, económicos y la condena que tenía por causa de género"

En las últimas horas, el periodista Fede Flowers dio algunos detalles sobre el trágico final de Santillán: "Aparentemente se electrocutó con un sillón". La familia y allegados pidieron respeto y que se espere a que esté la autopsia.

Te puede interesar

Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.

La OMS avala la lactancia con acompañamiento médico en personas con VIH indetectable

Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.

La encuesta que golpea donde más le duele a Javier Milei: la confianza en su plan económico

CEOP Latam revela un fuerte pesimismo: el 58,8% de los argentinos tiene expectativas negativas sobre la economía, mientras que solo el 39% se muestra optimista.