El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"
La cartera sanitaria reafirmó "su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos".
El ícono de la movida tropical fue encontrado muerto en su casa en Ituzaingó. Tenía 57 años.
País23/09/202419640 NoticiasDaniel "La Tota" Santillán, ícono de la movida tropical y conductor de televisión, fue encontrado sin vida el pasado 23 de septiembre de 2024 en su domicilio en la localidad de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.
Si bien aún se desconoce oficialmente las causas exactas de su fallecimiento, se espera que la autopsia brinde mayores precisiones. Fuentes de la investigación informaron a la agencia Noticias Argentinas que se habría electrocutado.
Al parecer hacía varios días que no respondía llamadas ni mensajes y a las 23:30 del domingo amigos y parientes de "La Tota" llegaron a su casa. La vivienda "estaba cerrada y sin luz" y al ingresar encontraron el cuerpo de La Tota en el piso y con gran parte del mismo "quemado".
Los amigos dijeron que "estaba deprimido y angustiado por un conjunto de cosas, entre ellas, problema de trabajo, económicos y la condena que tenía por causa de género"
En las últimas horas, el periodista Fede Flowers dio algunos detalles sobre el trágico final de Santillán: "Aparentemente se electrocutó con un sillón". La familia y allegados pidieron respeto y que se espere a que esté la autopsia.
La cartera sanitaria reafirmó "su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos".
El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.
La ANSES informó que este mes que con el aumento el haber mínimo ascenderá a $265.907. Además, continuarán abonando el bono de $70.000. Conocé como quedan los pagos en enero 2025.
Un grupo de diputados nacionales presentaron un pedido de informes al Gobierno nacional para que brinde precisiones sobre el vuelo de una aeronave militar británica que despegó desde Malvinas y se acercó a 64 kilómetros de la ruta operada por aeronaves de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, cerca de la provincia de Santa Cruz.
El ave se encontraba sobre un tendido eléctrico, fue fulminada por una descarga y cayó encendida a una zona de pastizales en la zona de El Doradillo.
En plena temporada de verano, muchas personas quieren vacacionar en el exterior por la conveniencia cambiaria. Cuál es la diferencia en el precio de los principales bienes que buscan.