Licencia de conducir: en qué provincias es más caro solicitarla y hacer la renovación
Cada jurisdicción tiene la decisión de anexar una alícuota al costo del impuesto nacional. Conocé los precios región por región.
La Licencia de Conducir es un documento nacional y obligatorio para transitar por el país en vehículos con motores de combustión o eléctricos, ya sen sea motos, cuatriciclos, autos, camionetas, camiones con o sin acoplado y maquinarias agrícolas, entre otros.
Las autoridades competentes de distintas jurisdicciones del país otorgan el carné de conducir al ciudadano, habilitándolo legalmente a conducir un vehículo. Para llegar a la instancia de entrega, previamente la persona deberá cumplir con cada uno de los pasos requeridos por la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar la Licencia Nacional de Conducir?
Aquellas personas que deseen tramitar la Licencia de Conducir tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Curso Nacional de Educación Vial (online o presencial).
- Curso práctico.
- Examen psicofísico.
- Examen teórico obligatorio.
- Examen de detección de fallas mecánicas, práctico y teórico.
- Examen práctico de idoneidad conductiva.
Tampoco es necesario realizar nuevamente el curso de educación vial, a menos que la jurisdicción en la que se tramite exija la validación de ciertos conocimientos para renovar la Licencia.
¿Qué documentos que se deben presentar para obtener la Licencia de Conducir?
Cada oficina municipal donde se realice el trámite recibirá de parte de la persona interesada lo siguiente:
- DNI con domicilio actualizado.
- Licencia anterior o denuncia que acredite su condición (robo, extravío, etc.).
- Examen psicofísico.
- El pago del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito).
- Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir si ha cambiado de domicilio.
Los precios para sacar o renovar la Licencia Nacional de Conducir
Cada municipio debe respetar el precio del trámite nacional y, podrá establecer el monto que el gobierno local establezca para conformar el valor monetario final de la Licencia.
A continuación, compartiremos precios de referencia de cuánto le sale al ciudadano en cada uno de los 24 Estados que conforman la nación, desde los más caros a los más baratos. Los datos se tomaron como referencia las ciudades capitales de cada provincia.
- Salta: $38.000
- Santa Cruz: $30.890
- Misiones: $28.078
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $24.290
- La Pampa: $20.000
- San Juan: $20.000
- Río Negro: $19.100
- Entre Ríos: $18.880
- Mendoza: $18.840
- La Rioja: $15.282
- San Luis: $14.000
- Buenos Aires: $13.760
- Chubut: $13.500
- Neuquén: $13.500
- Tucumán: $13.350
- Chaco: $13.157
- Santiago del Estero:$11.548
- Córdoba: $11.548
- Santa Fe: $11.500
- Catamarca: $11.263
- Formosa: $11.000
- Tierra del Fuego: $10.840
- Jujuy:$9.510
- Corrientes: $8.000
Te puede interesar
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
Ante la posible candidatura de Cristina Kirchner, presentaron un proyecto de Ficha Limpia bonaerense
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
Hackearon la portada del diario Perfil: "Que se jodan los judíos"
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Tensión durante una protesta en Bernal: un nene quiso apuñalar a un policía
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
El Gobierno minimizó la sesión por $Libra: "Es el circo de la política"
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.