El Gobierno minimizó la sesión por $Libra: "Es el circo de la política"
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
El Gobierno le restó importancia a la sesión que se realizó hoy en la Cámara de Diputados para tratar el criptoescándalo de $Libra que involucró al presidente Javier Milei y consideró que se trató del "circo de la política".
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada, es sólo el circo de la política", minimizó un funcionario con despacho en Casa Rosada en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados.
Durante la sesión, una diputada de la UCR, Karina Banfi, utilizó una frase similar a la del funcionario mileísta consultado, cuando solicitó dejar de lado el proyecto para crear una comisión investigadora sobre las eventuales responsabilidades políticas del jefe de Estado y otros miembros del Gobierno. "Esto es un circo político que se quiere revivir en esta ocasión", opinó la legisladora radical.
En otro orden el dirigente libertario buscó llevar tranquilidad ante el cimbronazo global que se está viviendo luego del aumento de aranceles de la gestión de Donald Trump al resto del mundo y, al respecto, consideró que la Argentina va a salir "fortalecida".
"Lo que hizo Trump fue dar piña fuerte de movida para luego empezar a negociar desde una postura de poder. Sube aranceles para que luego el mundo vaya a un comercio más libre. Y la Argentina está bien porque ya está negociando un tratado de comercio con los Estados Unidos, fuimos uno de los primeros países", argumentó la misma fuente.
Y agregó: "El final de todo esto va a ser que vamos a firmar una suerte de tratado de libre comercio con Washington con aranceles cero". Aunque reconoció que eso será en algunos productos que el Mercosur permita.
"Si, el Mercosur es un problema. Irse además no es tan fácil, hay que cumplir muchos pasos", remarcó.
E insistió en que la situación de la guerra comercial hubiera impactado mucho más fuerte sobre la Argentina si hubiera sucedido en el gobierno anterior. "Nos agarra con superávit, hubiera sido complicado teniendo déficit como con el kirchnerismo. Si, te tomo lo de que el cepo ayuda también, pero lo principal es el superávit", evaluó.
Te puede interesar
Disparen contra ARCA: diputados y senadores se suman a las críticas gremiales por el cierre de sucursales
La motosierra profunda no perdonó a un montón de sucursales de la ex AFIP que cerraron sus puertas provocando dificultades entre los contribuyentes del país.
Guillermo Francos en Diputados: "Sé cuánto sale el maple de huevos y a cuánto los vendo como productor"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió su conocimiento sobre los precios de la canasta familiar tras una consulta del diputado Pablo Juliano.
Edgardo Kueider salió a defenderse por primera vez: "No era plata negra ni ilícita"
El exsenador negó que el dinero que le encontraron al ingresar a Paraguay fuera a cambio de su voto por la Ley Bases.
Jubilados marchan en Congreso: el reclamo contra Javier Milei
En un nuevo mes donde los integrantes de la tercera edad pierden contra la inflación, la lucha sigue en pie: así se manifiestan los jubilados.
A cuánto cerró el dólar oficial y el dólar blue hoy, miércoles 16 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
"Ese golpe nunca existió": Alberto Fernández dijo que la foto de Fabiola Yañez con un ojo hinchado "es falsa"
Además, Fernández calificó a su expareja de "ingrata"